El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los principales retos para la medicina: los casos van en aumento y sus terapias personalizadas o de inmunoterapia no están resultando eficaces todavía. Mientras, se busca detectar esta enfermedad cuanto antes porque en muchos de sus casos suele hacerse ya en una fase tardía. Pero la investigación también busca la mejor decisión clínica una vez que existe el diagnóstico, por ejemplo, para saber si, a la hora de operar o no, el tumor primario ya se ha extendido a otros órganos y existe metástasis, porque en este caso la cirugía no está indicada. Hablamos con parte del equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el CNIO, que ha desarrollado un algoritmo que predice con precisión la existencia de metástasis a partir de imágenes médicas del tumor primario. Nos lo cuentan los investigadores Nuria Malats, jefa del grupo de Epidemiología Genética y Molecular del CNIO, y Sergio Sabroso, autor también de este trabajo sobre la detección temprana de metástasis en cáncer de páncreas.

Y en “El presente de las especies” conocemos más detalles sobre el quebantahuesos.