Los zombis y los vampiros tenían hoy invitación especial en San Diego Comic-Con Málaga (SDCCM). Por un lado, la apocalíptica ‘The Walking Dead: Daryl … Dixon’ se ha ganado los aplausos con sus grandes protagonistas al frente, los norteamericanos Norman Reedus y Melissa McBride, y, por otro, la nueva serie ‘Talamasca: la orden secreta’, ha presentado su primera temporada que le hinca el diente a los discípulos de Drácula. Dos producciones de la cadena norteamericana AMC, la cual ha apostado por el evento malagueño para sus novedades de la temporada. En el caso de la ficción de los muertos vivientes por varios motivos: acaba de estrenar su última temporada rodada además en España y, el pasado verano en la comic-con original de San Diego, anunció su final tras una entrega más que está por rodarse.

Los protagonistas y el elenco de actores españoles de la última temporada, en Málaga.

Los protagonistas y el elenco de actores españoles de la última temporada, en Málaga.

Migue Fernández

Antes de irrumpir en el Hall M con la presentación al público, los grandes protagonistas de ‘Daryl Dixon’ han ofrecido una rueda de prensa en SDCCM, donde le han preguntado precisamente por ese final para la saga y el actual ‘spin off’, después de 14 años ‘matando’ zombis a diestro y siniestro, y dando vida a los personajes. «¿Qué dices?, ni me lo planteo. Prefiero centrarme en el trabajo que tenemos por delante», ha asegurado Melissa McBride, que ha evitado pronunciarse sobre ese anunciado final para una franquicia que ha convertido a todo el equipo en una «gran familia» tras un trabajo permanente durante más de una década.

Tras 14 años, Norman Reedus reconoce la «química» con Melissa McBride, pese a que en la serie han «bordeado la locura»

Por su parte, el otro protagonista, Norman Reedus, también ha evitado pronunciarse sobre el cierre de esta serie y ha preferido tirar de humor para referirse a su futuro laboral: «Tengo una hija pequeña, Nova, así que vamos a formar una banda de rock». Tiene incluso nombre para el grupo: «The Novas & the Papas», ha ironizado parafraseando otra formación ‘familiar’ de los años 60, The Mamas & the Papas.

Melissa McBride y Norman Reedus, en la rueda de prensa.

Melissa McBride y Norman Reedus, en la rueda de prensa.

Migue Fernández

Reedus sí que ha agradecido su larguísima relación con ‘The Walking Dead’ y la continuación que lleva el nombre de su personaje, ‘Daryl Dixon’. «A partir de la muerte de mi hermano en la ficción me permitieron desarrollar más mi personaje y crecer», ha reconocido el actor norteamericano que también ha hablado de la «química» con Melissa McBride todo este tiempo, pese a que ha sido una serie en la que han «bordeado la locura».

Eduardo Noriega, tratando de captar un momento de la rueda de prensa.

Eduardo Noriega, tratando de captar un momento de la rueda de prensa.

Migue Fernández

A la pareja le ha acompañado el casting español de la última temporada, que no ha ocultado su fascinación por participar en esta gran saga. Así, la argentina afincada en Madrid Candela Saitta ha recordado que lo primero fue que «hemos aprendido a matar zombies», algo en lo que también ha incidido Hugo Arbués al afirmar lo «divertido que es rodar escenas de acción» de una trama apocalíptica.

Alexandra Masangkay, Óscar Jaenada y Eduardo Noriega también han asistido a la rueda de prensa, en la que el último ha ejercido de portavoz al expresar el «orgullo» de todo el casting nacional por participar en «una serie tan consolidada, con millones de fans y con unos códigos ya establecidos, lo que ha sido un reto para nosotros». Además, ha recordado que, pese a las evidentes apariencias, ‘The Walking Dead’ no es una serie fantástica, sino «una reflexión sobre el ser humano». «Los zombis son solo una excusa para hablar de nosotros», ha remachado.

Mezcla de géneros

La rueda de prensa doble se ha completado con la presentación de la primera temporada de ‘Talamasca: la orden secreta’, la nueva apuesta de AMC que llega a España el 27 de octubre. Un equipo más reducido, el actor Nicholas Denton (‘Glitch’) y el productor ejecutivo y director John Lee Hancock han sido los encargados de presentar este nuevo formato que se basa en las novelas y el universo de Anne Rice (‘Entrevista con el vampiro’).

Nicholas Denton y John Lee Hancock, durante la presentación de la serie 'Talamasca'.

Nicholas Denton y John Lee Hancock, durante la presentación de la serie ‘Talamasca’.

Migue Fernández

Aunque está relacionada con las adaptaciones previas de la autora norteamericana, esta serie surgida de sus relatos trasciende el ámbito vampírico con una trama sobre una sociedad oculta que se dedica a combatir toda clase de monstruos, no sólo colmillos, sino también licántropos, brujos…. No es la única variante, ya que, según ha comentado el realizador, el gran reto ha sido «la mezcla de géneros, los espías y el terror». «Teníamos que ver si funcionaba y creo que lo hemos conseguido», ha apostado.