España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
El virólogo Estanislao Nistal y un grupo de la ULE lideran una importante investigación sobre los efectos de la gripe
SSalud

El virólogo Estanislao Nistal y un grupo de la ULE lideran una importante investigación sobre los efectos de la gripe

  • 28/09/2025


Ana G. Barriada

Viernes, 26 de septiembre 2025, 08:17

Investigadores leoneses participan en un importante trabajo coordinado por la Universidad CEU San Pablo que ha demostrado que una infección por gripe en cerdos provoca «importantes cambios» en la microbiota pulmonar, además de aumentar la presencia de bacterias «potencialmente patógenas» y la diversidad de géneros bacterianos, en comparación con animales sanos.

En el trabajo que ha sido publicado en la prestigiosa revista ‘Frontiers in Cellular and Infection Microbiology’, han participado el virólogo leonés Estanislao Nistal, investigador de la propia CEU San Pablo, y el grupo BACRESPI (de patógenos respiratorios porcinos) de la Universidad de León (ULE), dirigido por César B. Gutiérrez Martín.

Los resultados del estudio advierten sobre los riesgos de complicaciones bacterianas secundarias, más allá de las bacterias más comunes que causan neumonías respiratorias asociadas a infecciones gripales. La aparición de estos patógenos oportunistas tras la infección viral también supondría una complicación del curso clínico y la recuperación, lo que contribuye a explicar cómo las complicaciones asociadas a la gripe pueden dar lugar a infecciones y neumonías bacterianas secundarias.

El equipo de la ULE.

El equipo de la ULE.

Se trata de un estudio importante para comprender la complejidad de la microbiota en la evolución de las infecciones respiratorias asociadas a la gripe. Estos resultados abren la puerta a estudios similares en humanos y a posibles aplicaciones diagnósticas y terapéuticas, lo que permitiría anticipar complicaciones asociadas a la gripe y otras enfermedades respiratorias causadas por virus.

53 cerdos de diferentes partes de España a estudio

El trabajo ha sido realizado con muestras de necropsias de pulmones de 53 cerdos infectados y 39 sanos de distintas zonas españolas, y los científicos han usado tecnología de secuenciación de tercera generación de nanoporos, lo que ha aportado un método «rápido y práctico» para diagnosticar modificaciones en la microbiota respiratoria.

Los resultados obtenidos mediante esta metodología permitirán avanzar en la realización de estudios similares en seres humanos y en el desarrollo de posibles aplicaciones diagnósticas y terapéuticas, lo que permitirá anticipar las complicaciones asociadas a la gripe humana y otras enfermedades respiratorias de etiología vírica.

En el estudio también han participado el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), la Universidad de León, el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí (Estados Unidos), la Universidad Estatal de Kansas (Estados Unidos) y la Universdidad de Alaska (Estados Unidos); y forma parte del trabajo del programa de Centros de Excelencia para la Investigación y Respuesta a la Influenza (CEIRR), financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos.

Comenta

Reporta un error

  • Tags:
  • efectos
  • ES
  • España
  • estanislao
  • gripe
  • Grupo
  • Health
  • importante
  • Investigación
  • lideran
  • nistal
  • Salud
  • sobre
  • Spain
  • ule
  • virologo
España
www.europesays.com