Fue su propia experiencia con un libro anterior ‘Víctimos’, lo que llevó a Ramón Candelas, un valenciano afincado hace muchos años en Donostia, a escribir ‘ … Matar a una booklover’, que ha publicado bajo la firma de Ray Candelas. «Se trataba de una novela sobre violencia machista. Lo autopubliqué y no tenía claro si iba a gustar a las mujeres, así que contacté con algunas instagramers para que me dieran su opinión y la reseñasen». De esta forma surgió la idea de un autor novel que entabla una relación con una booklover.

El resultado, de momento, ha sido más que satisfactorio porque hace un mes Candelas se trasladó a Tomelloso donde recibió el XXVII Premio de Novela Policíaca Francisco García Pavón, uno de los más veteranos y prestigiosos en el género. El jurado del galardón destacó que se trata de «una novela original, que juega con distintas capas narrativas y presenta personajes bien construidos, utilizando códigos actuales en torno a las redes sociales».

Las capas narrativas de las que habla el jurado se refieren a las dos intrigas que el autor ha incluido en la novela. Un inspector jefe, Paco Carrasco, se enfrenta al brutal asesinato de una booklover con miles de seguidores en las redes sociales. Un policía que solo existe como personaje de la trama que Bel Barcelona, instagramer de carne y hueso, inspira al escritor novel Mike Solo cuando ambos entablan una relación «cada vez más oscura». Candelas ha buscado que «el lector esté muy implicado, no se trata de un libro ligero».

Un autor novel escribe una historia sobre el asesinato de una influencer, suceso que se convierte en realidad

Además del premio, ‘Matar a una booklover’ le ha traído otra satisfacción, por primera vez una editorial, Versátil, publica uno de sus trabajos. Hasta ahora había autoeditado sus novelas, diez y de los géneros más variados (histórico, intriga, aventura, juvenil, social, costumbrista y ciencia-ficción).

Las referencias a autores de novela negra y policíaca son constantes y, de nuevo, basadas en su práctica como autor porque «en paralelo a la escritura he leído mucho de este género. Nunca he sido un aficionado, más bien era un poco escéptico… y he descubierto grandes autores, que escriben muy bien». Pone como ejemplo de estas revelaciones a Domingo Villar y Michael Connelly, entre otros. Incluso se ha lanzado a escribir otra novela sobre el género que ahora está revisando y va a dejar reposar.

Público joven

Uno de los retos a los que se enfrentó con este relato es cómo describir un crimen muy brutal y horrible, ponerse en la mente de un psicópata sin serlo. Tampoco tenía experiencia con las redes sociales, que forman una parte imprescindible de esta trama, «todo un reto para atraer a un público joven que hoy en día está constantemente en ellas. También resultan imprescindibles para la promoción, que ahora se hace a través de Instagram o Tik Tok».

Candelas también aspira a atraer a booklovers s influencers porque «van a ver descrito su mundo y su día a día, y puede que hasta se vean reflejadas en la protagonista, a quien tendrán que elegir si odiar o amar»

Candelas acompaña su libro con una larga playlist con las canciones que escucha uno de los protagonistas

El libro cuenta con un interesante plus, una extensa playlist con la música que el protagonista escucha y que el lector puede encontrar en Spotify. «Cuando creas un personaje tienes que darle algunas características que le hagan especial. En este caso Mike es un adicto a la música vocal femenina. Se inspira mucho con las cantantes y va elaborando su propia playlist, con cantantes más o menos conocidas. Es una novela con música de fondo».

El premio Francisco García Pavón le ha llegado tras veinte años escribiendo. Algunas de sus novelas ya las había presentado a distintos galardones sin recompensa final. «Este premio tiene su prestigio. Esta ha sido la 27 edición y es de los que más solera tiene en España. Recibirlo fue una sorpresa. La experiencia posterior ha sido muy positiva porque lleva acompañada la publicación a cargo de la editorial Versátil que cuida mucho el producto. Ya está en las librerías».