Los colores ocres, las nieblas suaves y los paisajes que parecen sacados de un cuento. Así es el otoño en Soria. Una época perfecta para fotografiar y sacar un encanto único en cada instantánea con una paleta de colores cálidos que transforma los paisajes en auténticos cuadros. Si eres amante de la fotografía o simplemente disfrutas con la naturaleza, estos rincones te enamorarán cámara en mano o móvil en bolsillo.

El Hayedo del Razón (El Royo y alrededores)

Este hayedo es uno de los más bonitos y accesibles de la provincia. En otoño, las hojas de los árboles se tornan en tonos rojizos, ocres y dorados, creando un manto natural digno de fotografiar. Los caminos llenos de hojas crujientes y la luz que se cuela entre las ramas convierten este lugar en un escenario perfecto para una sesión de fotos en plena naturaleza.

Cañón del Río Lobos (Ucero – Hontoria del Pinar)

Este es uno de los parajes más conocidos de Soria, y en otoño gana una atmósfera mágica. Las paredes del cañón, el río serpenteando entre chopos amarillos y la vegetación de ribera te ofrecen múltiples puntos de vista. Si madrugas un poco, puedes captar la niebla matinal flotando entre las rocas. Y si miras al cielo, los buitres leonados son siempre un espectáculo.

Calatañazor y su entorno

Este pequeño pueblo medieval parece sacado de un cuento, especialmente cuando el otoño llega y tiñe los alrededores de colores cálidos. El sabinar de Calatañazor, con sus árboles retorcidos y centenarios, es único. Desde el mirador del castillo, puedes captar unas vistas espectaculares del Valle de la Sangre y de las suaves colinas que lo rodean.

La Fuentona (Muriel de la Fuente)

Este manantial de aguas cristalinas está rodeado de una maravillosa vegetación que cambia de color con el paso de los días. La Fuentona es un lugar tranquilo y muy fotogénico, sobre todo en las primeras horas del día, cuando el agua parece un espejo. Además, si caminas un poco más, puedes encontrar rincones escondidos donde el otoño se muestra en todo su esplendor.

Acebal de Garagüeta (Arévalo de la Sierra)

Aunque el acebo no cambia de color, el contraste de su verde intenso con el suelo cubierto de hojas y los tonos apagados del paisaje lo convierten en un lugar muy especial. El acebal es silencioso, profundo y perfecto para capturar esa sensación de otoño más íntima. Además, puedes cruzarte con algún corzo si vas en silencio.

Pinar Grande (entre Navaleno y Duruelo de la Sierra)

Un mar de pinos, musgo, senderos cubiertos de hojas y un ambiente húmedo que realza los colores. Este es un lugar ideal para quienes disfrutan fotografiando detalles del otoño: setas, cortezas, gotas de rocío sobre las ramas… En esta estación, los días nublados son los mejores aliados para capturar la atmósfera misteriosa del bosque.

Castillo de Gormaz al atardecer

Situado en lo alto de una colina, el castillo de Gormaz ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la provincia. En otoño, los campos sembrados y los viñedos cercanos cambian de color y ofrecen un mosaico natural impresionante. Si te quedas hasta el atardecer, el cielo suele teñirse de tonos rosados y naranjas que harán brillar cualquier fotografía.

Laguna Negra (Vinuesa)

Misteriosa, profunda y rodeada de montañas cubiertas de pinos y robles que en otoño se transforman en un festival de colores. La Laguna Negra es un clásico que nunca defrauda. Si subes al mirador o te animas con la senda que rodea la laguna, encontrarás rincones únicos desde donde captar su belleza.

Valle del Tera (Tierras Altas)

Una zona menos conocida, perfecta para quienes buscan paisajes rurales y tranquilos. El Valle del Tera ofrece montañas suaves, campos salpicados de ganado y pueblos pequeños con mucho encanto. El contraste entre las hojas amarillas de los chopos, los prados y las construcciones de piedra crea composiciones muy pintorescas.

Almazán y su ribera del Duero

Los paseos junto al río Duero en Almazán ofrecen una estampa otoñal encantadora. Los chopos, sauces y alisos que bordean el río crean un túnel natural de hojas doradas que se refleja en el agua. Además, el parque de La Arboleda es perfecto para capturar escenas de la vida cotidiana bajo la luz suave del otoño.

Solo queda coger la cámara, escoger un rumbo de la geografía soriana —da igual si es uno de estos destinos u otro— y lanzarse a capturar las imágenes más bonitas de todo el año.

Y, si queréis conocer más propuestas, tan solo tenéis que acceder a la sección ‘Rutas’ de nuestra web, Soria Noticias. Más de 100 aventuras te esperan para que puedas realizarlas con nuestros consejos. Además, la web ‘Soria ni te la imaginas’, de la Diputación Provincial, te muestra otros tesoros de la geografía soriana y te ofrece toda la información necesaria para preparar tu viaje y disfrutar al máximo de la provincia de Soria.