La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha visitado la barriada de El Parque Atlántico, donde el Ayuntamiento ha iniciado las obras de reurbanización de la calle Mallorca, desde la calle Formentera hasta la Glorieta de Arlés. A la visita se han sumado representantes de la empresa Iter Trivium, que está realizando la obra, así como de la asociación de vecinos y de comerciantes de la barriada.
La alcaldesa ha señalado que esta intervención tiene como objetivo generar más plazas de aparcamiento en el Parque Atlántico, en respuesta a la que es “una petición histórica de los vecinos”, porque en esta zona de la ciudad reside mucha población y es difícil aparcar. “Por eso estamos haciendo estas obras, para dotar a esta barriada de 45 plazas de aparcamiento más”.
El proyecto de reurbanización de la calle Mallorca ha sido redactado por el Departamento de Gestión de la Vía Pública de la Delegación de Infraestructuras. Hasta antes del inicio de los trabajos, los vehículos aparcaban en el margen izquierdo, sobre la misma calzada de la calle, generando un peligroso estrechamiento en la circulación vial. Los trabajos consisten en redistribuir el acerado de ambos lados de la calle ya que éste es lo suficientemente amplio para permitir la inclusión de aparcamientos en línea. Igualmente, el proyecto incluye mejorar la accesibilidad en los pasos de peatones, ya que los rebajes existentes actualmente no cumplen con la normativa de accesibilidad. Esta obra se adjudicó a la empresa Iter Trivium S.L.U, por un importe de 39.700 euros y con un plazo de ejecución de un mes.
La alcaldesa, acompañada de los representantes de las asociaciones de vecinos y comerciantes, ha visitado también el centro de barrio y las calles del Parque Atlántico. Durante este recorrido, María José García-Pelayo ha atendido las demandas que se le han explicado para implementar las medidas de seguridad vial y hacer algunas mejoras en calles y zonas verdes, unos trabajos que la alcaldesa ha señalado que se irán realizando. También ha emplazado a los comerciantes a un nuevo encuentro para tratar temas relacionados con esta actividad económica, que es muy dinámica en este barrio.
Hay que recordar que hasta este momento, el Ayuntamiento ha acometido otras obras en el Parque Atlántico. Por ejemplo, se han habilitado rampas de acceso para personas con movilidad reducida en varias plazas y se han realizado reparaciones en acerados que tenían la solería suelta o afectada por el arbolado. Igualmente, entre estas intervenciones, también se han hecho otros trabajos como la cobertura con pintura para aislamiento en la cubierta del centro de barrio, la colocación de una malla de simple torsión en el parque canino, y arreglo de arquetas, entre otras.