Un equipo de investigación del Departamento de Farmacología y Farmacia de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) ha encontrado una asociación entre la velocidad al caminar y el riesgo de cáncer, que puede reducir hasta en un 50 por ciento el riesgo de tumores en el pulmón.
Los investigadores descubrieron que las personas que caminan más rápido tienen un riesgo general significativamente menor de desarrollar cáncer, en particular cáncer de pulmón. Esta asociación se mantuvo independientemente de si la velocidad al caminar se reportaba por los propios participantes o se medía objetivamente.
El estudio
Este estudio de cohorte prospectivo a gran escala, publicado en el ‘Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle’, analizó datos de más de 430.000 participantes del Biobanco del Reino Unido y validó los hallazgos en una cohorte de Hong Kong. Los resultados sugieren que la calidad de la marcha, específicamente la velocidad, podría ofrecer mayor valor preventivo que la cantidad. La velocidad al caminar podría servir como un indicador simple del riesgo de cáncer, lo que facilitaría el desarrollo de estrategias personalizadas de prevención.
Estudios previos se han centrado principalmente en la relación entre la duración y la frecuencia de la caminata con la incidencia y la mortalidad por cáncer. Sin embargo, la velocidad al caminar, a menudo considerada un signo vital de la salud general, ha recibido menos atención en la investigación oncológica.
Según el profesor Cheung Ching-lung, profesor asociado del Departamento de Farmacología y Farmacia de la HKUMed, la velocidad al caminar es una medida rápida y fiable de la función física y se ha asociado con enfermedades relacionadas con la edad, como las enfermedades cardiovasculares y la demencia, así como con la mortalidad. Investigaciones recientes también sugieren que el músculo esquelético desempeña un papel en la regulación de las vías inflamatorias y metabólicas, lo que podría ayudar a explicar el vínculo biológico entre la velocidad al caminar y el riesgo de cáncer.
Hasta un 53% menos de riesgo de cáncer de pulmón
Investigadores de HKUMed examinaron el vínculo entre la velocidad al caminar y el riesgo de cáncer utilizando dos enfoques distintos: los participantes del Reino Unido informaron ellos mismos su ritmo de caminata, mientras que los de Hong Kong se sometieron a una prueba de caminata cronometrada de seis metros. Los hallazgos mostraron que los caminantes rápidos en el Reino Unido tenían un riesgo general 13% menor de desarrollar cáncer, mientras que los de Hong Kong tuvieron una disminución del 45%.

Cáncer de pulmón | Canva
La caída más significativa se observó en el cáncer de pulmón, con una caída del riesgo de hasta un 53%, lo que sugiere que caminar más rápido puede ayudar a proteger el sistema respiratorio y reducir el riesgo de cáncer. Un análisis de mediación adicional reveló que aproximadamente una cuarta parte de este efecto protector podría atribuirse a niveles más bajos de marcadores inflamatorios (como la proteína C reactiva y el recuento de glóbulos blancos) y mejores indicadores del metabolismo lipídico (incluido el colesterol total y el colesterol LDL) entre los caminantes rápidos. Estos factores contribuyen a la reducción del riesgo de cáncer.
«La velocidad al caminar podría ser un marcador importante de la resiliencia fisiológica relacionada con el riesgo de cáncer, asegura el profesor Cheung. Los niveles más bajos de inflamación y los perfiles lipídicos más saludables observados entre quienes caminan rápido respaldan la hipótesis de que podrían tener una mejor salud general».
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky