Málaga

La Comic-Con San Diego–Málaga cierra este domingo su primera edición con un balance que la Junta de Andalucía califica como un éxito rotundo. El presidente autonómico, Juan Manuel Moreno, ha destacado que el evento ha superado con creces las previsiones de público y que ha generado un impacto económico muy superior a la inversión realizada por las administraciones.

Según ha explicado Moreno, la Junta ha destinado 2,4 millones de euros y el Ayuntamiento de Málaga otros 800.000 euros para hacer posible la llegada de la Comic-Con a la capital malagueña. Frente a esta inversión, el retorno estimado para la ciudad se sitúa en 50 millones de euros, repartidos entre sectores clave como la hostelería, la restauración, el transporte público y privado y los servicios de movilidad urbana. El presidente subraya además el valor intangible de la proyección internacional que ha alcanzado Málaga, especialmente en el mercado norteamericano, considerado estratégico para el turismo, la cultura y la captación de inversión empresarial.

Asistencia que supera todas las expectativas

Los organizadores habían calculado una asistencia cercana a 60.000 personas para esta primera edición. Sin embargo, el público ha respondido con una cifra muy superior: entre 120.000 y 125.000 visitantes han pasado por el recinto durante los días del evento. Moreno señala que este crecimiento «ha desbordado cualquier previsión inicial» y confirma el interés creciente que despierta la cultura pop tanto en España como en Europa.

La cita se desarrolla en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), con una superficie superior a los 80.000 metros cuadrados y actividades que han incluido paneles, talleres, zonas de exposición, experiencias interactivas y espacios para firmas y encuentros con artistas y creadores.

Retos organizativos: accesos y precios

A pesar del impacto positivo, la cita ha enfrentado dificultades logísticas. Juan Manuel Moreno reconoce que las largas colas registradas durante el fin de semana, especialmente el fin de semana, han provocado quejas de asistentes que han tenido que esperar horas para podido acceder al recinto pese a disponer de entrada. También señala que los precios elevados de algunos servicios han generado críticas entre el público. “Esta primera edición nos sirve de aprendizaje”, afirma, subrayando que la afluencia real ha sorprendido incluso a la organización, que no esperaba cifras tan altas para un estreno en Europa.

Con el objetivo de mejorar la experiencia, la Junta y los organizadores trabajan ya en un plan para las próximas ediciones. Entre las medidas anunciadas se incluyen la ampliación de la superficie del recinto ferial, la creación de recorridos internos más fluidos y la posibilidad de extender parte de la programación a otras zonas de la ciudad, con el fin de descongestionar accesos y facilitar el movimiento de los asistentes.

De hecho, tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Málaga ya están en proceso para identificar nuevos espacios que puedan integrarse al evento y servir de apoyo al recinto principal. También se plantean mejoras en transporte, alojamiento y precios para hacer que la experiencia sea más cómoda y sostenible para el público.

Compromiso de continuidad y crecimiento

El acuerdo entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y los responsables de Comic-Con garantiza la celebración del evento en la ciudad durante tres años consecutivos, hasta 2027. Las fechas, ha ratificado el presidente andaluz, seguirán situándose a finales de septiembre, coincidiendo con el calendario tradicional de la Comic-Con original en San Diego y aprovechando el clima favorable y la extensión de la temporada turística.

Juan Manuel Moreno destaca que traer un evento de esta magnitud a Andalucía refuerza la estrategia de internacionalización cultural y económica de la comunidad. Recuerda también otros hitos recientes, como la llegada de los Latin Grammy a Sevilla, para subrayar que “Andalucía se proyecta como un territorio dinámico, competitivo y capaz de acoger grandes citas globales”.