La conmemoración de los 80 años de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, quien fue la primera autora latinoamericana en recibir este galardón, se alinea con la participación de Chile en esta edición como País Invitado de Honor. La figura de Mistral se convertirá en uno de los ejes principales de la programación, que incluirá actividades destinadas a dialogar su legado con las voces contemporáneas de la literatura chilena.
La participación de Chile como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro, Liber 2025, llena de alegría e ilusión a los organizadores de este evento. Esta ocasión adquiere una mayor importancia al coincidir con la celebración de los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral, una figura icónica de la literatura chilena. La presencia chilena en este destacado evento internacional no solo rinde homenaje a su rica herencia literaria, sino que también genera nuevas oportunidades para el desarrollo de su industria editorial, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo a autores y autoras contemporáneos en el ámbito global», afirma Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Una representación diversa y extensa.
En LIBER 2025, una delegación de 17 participantes representará a Chile, incluyendo editoriales, agencias y otros actores del ámbito literario. Esta presencia reunirá tanto sellos con una larga trayectoria como proyectos independientes y agencias literarias, lo que refleja la bibliodiversidad del sector y la fortaleza de la industria editorial chilena.
Gabriel Guggisberg, quien se desempeña como agregado comercial de ProChile en España, enfatiza que “Chile es reconocido como un referente emergente, por su creatividad y transversalidad en la industria editorial y literaria. Destaca por sus premios nobel en literatura, particularmente con la primera y única mujer de habla española reconocida a la fecha con este galardón, Gabriela Mistral. Sus autores y nuevas voces han comenzado a fortalecer nuevos espacios y oportunidades para el intercambio comercial editorial”.
La delegación chilena que participará en LIBER 2025 estará compuesta por Ebooks Patagonia, Escrito con Tiza, Minilupa, Dudo Ediciones, NautaColecciones Editores, Calcetines Animados, VLP Agency, Editorial Zig-Zag, Banda Propia, Descontexto Editores, Ediciones UC, Planeta Sostenible, Kindberg Editorial, Una casa de cartón y Humita Diseño. Además, se sumarán María de los Ángeles Quinteros y Eduardo Castillo (Cámara Chilena del Libro).
El mercado editorial chileno cuenta actualmente con 665 editoriales, donde los géneros más destacados son la ficción, la poesía y la literatura infantil y juvenil, además de abordar temáticas como Ciencias Sociales, Historia y Colecciones Literarias. Raúl Vilches, jefe de Economías Creativas de ProChile, explica que entre 2020 y 2024 se registró un aumento del 103% en las exportaciones de bienes (libros físicos), que pasaron de US$ 4.8 millones a US$ 9.8 millones. Al incluir también las exportaciones de servicios como los libros digitales, el total de las exportaciones de libros ha superado los US$ 20 millones.
Actividades programadas para Chile en LIBER 2025.
El público especializado podrá conocer la diversidad de la literatura chilena actual a través de mesas redondas, conferencias, lecturas y presentaciones incluidas en la agenda de actividades de Chile. A las 13:30 horas del 7 de octubre se llevará a cabo la inauguración del stand de Chile, donde se rendirá homenaje a Gabriela Mistral mediante una lectura coral de sus textos, realizada por escritoras de diversas generaciones.
A lo largo de los tres días de la Feria, se llevarán a cabo encuentros con autores que explorarán la narrativa fantástica, discutirán los orígenes de la literatura chilena y resaltarán su herencia poética. El programa también contará con presentaciones de libros y recitales, así como intervenciones artísticas que exhibirán la riqueza cultural de Chile y el dinamismo de las nuevas generaciones.
En 2013, Chile fue el País Invitado de Honor y en la próxima 43ª edición de LIBER, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre de 2025 en IFEMA MADRID, volverá a desempeñar este rol para continuar fortaleciendo los vínculos culturales y profesionales con la industria editorial tanto española como internacional. La participación del país sudamericano cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, así como de la Embajada de Chile en España, ProChile, DIRAC e Imagen de Chile.
El respaldo y patrocinio de LIBER 2025 proviene del Ministerio de Cultura, ICEX España Exportación e Inversiones, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO). Asimismo, la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y la Asociación de Editores de Madrid también es parte fundamental del evento.