Anoche el incendio declarado hace una semana en el Pico del Lobo, en Guadalajara, entró en la provincia de Segovia, en el término municipal de Cerezo de Arriba. Castilla y León declaró el Índice de Gravedad Potencial (IGR) de nivel 2 en su territorio.
El PSOE afea al PP de Castilla-La Mancha su actitud con el fuego del Pico del Lobo: «No hay catástrofe que no quieran aprovechar políticamente»
Se ha ordenado el desalojo de la localidad de Riofrío de Riaza, donde se encuentra el Hayedo de La Pedrosa, y los vecinos y vecinas han sido trasladados al polideportivo de Riaza (Segovia). También se ha desalojado la urbanización de La Pinilla.
Como ya ocurriera ayer, la Junta de Castilla y León ha enviado un mensaje Es-Alert a los teléfonos móviles para que se eviten actividades al aire libre en los alrededores de la estación de la Pinilla por el riesgo grave de incendio.
Para evitar que el fuego llegue a ese lugar, este domingo por la mañana maquinaria de ingenieros y personal con herramienta manual de la UME están trabajando en un perímetro de defensa urbano forestal en La Pinilla, una estación de esquí, ubicada en la sierra de Ayllón en un espectacular paraje dentro del Sistema Central.
El operativo del incendio está trabajando también en la carretera segoviana SG-114 con cortes y quemas preventivas para evitar que el fuego llegue a La Pinilla, según están dando a conocer efectivos del incendio a través de las redes sociales. Esta carretera de acceso desde Riaza a La Pinilla, SG-114, y las carreteras SG-115 y la SG-112, de acceso a Riofrío de Riaza, desde el kilómetro 5,5 han sido cortadas.
Han ardido ya 2.800 hectáreas
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha elevado a 2.800 las hectáreas quemadas tras el último balance este domingo.
El incendio continua en nivel 2, con las poblaciones de Cabida y Peñalba de la Sierra evacuadas. También sigue cortada la carretera GU-187. Una situación operativa que no se espera que cambie este domingo.
Tras el ‘salto’ del incendio a la vecina comunidad se ha constituido el Mando Unificado de Extinción con el que se tomarán decisiones “conjuntas”, según ha explicado Almodóvar para los dispositivos de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
“No queda otra más que seguir trabajando conjuntamente para tratar de controlar el perímetro de este incendio, seguir avanzando, seguir trabajando y queremos transmitir a la población que, por favor, sea consciente de que hay que tomar una serie de medidas y que tenemos que seguir trabajando hoy a lo largo del día y posiblemente los días próximos en la extinción del incendio”, ha señalado.
Mientras que este sábado las condiciones meteorológicas fueron complicadas, tal y como comentó ayer, para el domingo se espera que sean más benignas, debido al aumento de la humedad por la previsión de lluvias en todo el país.
El Gobierno de Castilla-La Mancha envió – al igual que lo ha hecho el Ejecutivo de Castilla y León para suspender la actividad al aire libre en La Pinilla, en Segovia- una alerta a los teléfonos móviles, a través del sistema ES-Alert y evitar así que la gente “por curiosidad” se acercara a la zona del incendio, no solo por el trabajo que realizan los efectivos- con muchos vehículos del operativo circulando por el lugar-, sino “porque hay cierto riesgo de propagación de incendio forestal”. En este aspecto ha pedido a la ciudadanía precaución.
Se mantienen las restricciones de acceso a la Sierra Norte
“Este domingo también vamos a limitar el acceso a la Sierra Norte, a este parque natural”, ha comentado el viceconsejero, quien ha vuelto a destacar el trabajo conjunto con los efectivos de Madrid, Castilla y León y del Gobierno de España. Como ya ocurriera ayer, el acceso al Hayedo de Tejera Negra también ha quedado restringido.
Por su parte, el delegado de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, Rubén García Ortega, ya pidió ayer que no se visite la zona. “Les animo a que conozcan otra parte de la provincia. Ya tendrán tiempo de conocer la Sierra del Norte, pero ahora no es el momento. Que dejen trabajar a los profesionales del incendio y que no se acerquen, porque perjudican a las labores de extinción y se pueden ver perjudicados ellos mismos”, ha insistido.
Atendido un miembro del operativo de extinción del incendio en Peñalba de la Sierra por el cansancio y el humo
Hasta el momento en este incendio han trabajado 151 medios, 47 de ellos aéreos, y 762 personas.