La lectura es un hábito que ha ganado fuerza en España de unos años a esta parte. Según un informe del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, desde 2017 se ha incrementado el porcentaje de lectores frecuentes —que leen al menos una vez por semana— en un 3,5%, alcanzando un 51,2% de la población.
Es un hábito positivo y que a mucha gente le ayuda a relajarse y a desconectar durante un rato, además de que no requiere nada más que el propio libro y algo de luz que lo alumbre.
Hay cierta división, puesto que mucha gente prefiere el formato físico por la experiencia que ofrece y por deshacerse por un rato de las pantallas de los dispositivos electrónicos.
Sin embargo, otras personas están encantadas con el formato digital, puesto que este permite ahorrar espacio, al no tener que transportar ni guardar los libros que se compran.
También supone cierto ahorro de dinero, puesto que es posible comprar libros a un coste menor, e incluso acceder a títulos de forma gratuita y totalmente legal.
Además, aunque se prefiera el formato físico, como es mi caso personal, es innegable que leer en el móvil o en un lector de libros electrónicos tiene ventajas que son difícilmente alcanzables.
El móvil va en el bolsillo de mucha gente durante prácticamente todo el día, y es un dispositivo que casi siempre está a mano, por lo que es ideal para llevar a cabo esta actividad, estemos donde estemos.
Lo mejor es que, en caso de que se busque una afición barata, es ideal, puesto que existen varios recursos para poder leer cientos de títulos de forma totalmente gratuita y legal.
Libros gratis en Kindle
Los Amazon Kindle son algunos de los lectores de libros electrónicos más recomendados del mercado. Se trata de dispositivos muy recomendables y que salen al mercado a un precio bastante competitivo.
Amazon cuenta con su propia sección dentro de su tienda online dedicada a los libros, y permite comprarlos tanto en formato físico como en versión electrónica.
Sin embargo, estos libros no son únicamente aptos para los eBooks de marca Amazon, sino que también se pueden utilizar en lectores de otras marcas e incluso en un móvil o una tablet Android.
Tienda de Kindle
El Androide Libre
Para ello será necesario descargar la aplicación de Kindle desde Google Play Store, que es desde la que se realizará la lectura.
La buena noticia es que Amazon cuenta con una gran cantidad de títulos que están disponibles para su lectura de forma electrónica sin coste alguno.
Bastará con añadir estos libros al carrito y tramitar la compra como si se estuviera pagando por ellos, aunque su precio sea de 0,00 euros.
En este catálogo se van a poder encontrar tanto grandes clásicos de la literatura como libros que llevan poco tiempo en el mercado, por lo que hay opciones que pueden gustar a todo tipo de público.
Eso sí, para ello, en muchas ocasiones, es necesario contar con Amazon Prime, puesto que incluye acceso a Amazon Prime Reading, que es la parte de la suscripción que incluye estos libros.
Si se busca acceder con una suscripción al mayor número de libros posible, la mejor solución es Amazon Kindle Unlimited, que da acceso a más títulos y bastante más variados.
eBiblio
Otro recurso que no todo el mundo conoce es el de las bibliotecas digitales, un recurso increíblemente útil para difundir el patrimonio cultural y para que este se encuentre al alcance de todo el mundo.
En este sentido, eBiblio es uno de los servicios más recomendables. Se trata de una plataforma que depende del Ministerio de Cultura y que está disponible en varias versiones para las diferentes Comunidades Autónomas, aunque cualquier usuario puede acceder a la de otra comunidad, aunque no viva ahí.
Cuenta con el mismo funcionamiento que una biblioteca, puesto que permite obtener préstamos de libros y documentos digitales que haya en las bibliotecas públicas españolas. Estos son los que tiene disponibles:
- Hasta 3 libros electrónicos durante 21 días.
- Hasta 2 audiolibros durante 21 días.
- Hasta 3 periódicos durante 2 horas.
- Hasta 2 revistas durante 24 horas.
Para usarlo será necesario contar con el carnet de una biblioteca pública, el cual también se podrá usar en eFilm, la plataforma para ver películas y series online en streaming de forma totalmente gratuita.
En caso de que no se tenga, es posible sacarlo por internet, proceso en el que no se tarda más de unos pocos minutos. Tras esto, se podrá descargar la app de eBiblio, desde donde se podrá reservar y leer todo el contenido que se quiera.
Lógicamente, será complicado acceder a títulos nuevos y muy esperados, puesto que si están disponibles, estarán muy demandados, pero aun así ofrece un inmenso catálogo de libros ideal para pasar horas entretenido.
Más allá de esta, existen otras bibliotecas online con diferente contenido y que pueden ser de gran interés. Una de ellas, la Biblioteca Digital Hispánica o la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.