Las enfermedades cardiovasculares se desarrollan con frecuencia como patologías complejas en las que influyen múltiples factores que complican, además, la eficacia de los tratamientos.

La fibrosis cardíaca es una de las que tiene mayor incidencia en la población. Está asociada a dolencias como el infarto de miocardio y a otras menos comunes como la cardiomiopatía arritmogénica o la enfermedad de Kawasaki.

Este conjunto de enfermedades se investigan en el Instituto de Investigación Biomédica y la plataforma de Nanomedicina de Málaga.

El grupo de investigación, que lleva ya más de diez años en este instituto, empezó hace muchos años a estudiar cuestiones básicas sobre el desarrollo embrionario del corazón, para entendernos cómo se construye un corazón en el embrión y cuáles son las instrucciones moleculares y genéticas que regulan ese proceso. Toda esta investigación ha derivado con el paso del tiempo también en una serie de líneas de lo que hacen es estudiar los principios fisiopatológicos de las enfermedades cardiovasculares, que es lo que hay debajo de esas enfermedades que necesitamos curar y que cada vez son más prevalentes en el mundo occidental.

No te pierdas el reportaje.