Las primeras informaciones apuntan que el fuego fue provocado después de que la chica fuese asesinada con el objetivo de eliminar pruebas
Portal de la vivienda donde tuvo lugar el incendio Arnelas / HOY
28/09/2025
Actualizado a las 17:08h.
El pasado jueves, a primera hora de la mañana, el tranquilo barrio pacense de Santa Marina amanecía alterado por un aparatoso incendio en una vivienda, donde los bomberos, tras lograr sofocar las llamas, encontraban el cuerpo sin vida de una joven de 30 años. La fallecida, identificada como M.A.S., apareció tendida en el suelo de una de las habitaciones con quemaduras en buena parte de su cuerpo y heridas de arma blanca.
La delegación del Gobierno en Extremadura confirmaba, horas más tarde, que había solicitado la presencia de un equipo especializado en incendios de la Policía Nacional para esclarecer cómo se habían provocado las llamas. Ya en un primer momento, las primeras investigaciones hicieron saltar todas las alarmas y apuntar en una dirección contraria a lo que podría parecer un incendio fortuito. El fuego tenía varios focos, con que, todo hacía indicar que, efectivamente, había sido provocado. En la mañana de este domingo, dos personas han sido detenidas por su implicación en la muerte de M.A.S. Las fuentes oficiales no aportan muchos más datos, más allá de que ambas personas se encuentran en dependencias policiales y no pasarán a disposición judicial hasta mañana lunes.
Según informa el diario `Hoy´, se trataría de dos varones, padre e hijo. El joven habría cometido el crimen y, tras confesárselo a su progenitor, éste le habría ayudado, siempre según el citado medio, a prender fuego a la vivienda con el objetivo de eliminar pruebas. De ahí que el incendio presentase, al menos, dos focos. La misma información apunta que llegó a usar «aceleradores» para ayudar a la propagación de las llamas. De confirmarse, podría constituir un nuevo caso de violencia machista, que sería el tercero en lo que va de año en Extremadura. El caso está bajo secreto de sumario.
La joven fallecida es natural de un pequeño municipio de Badajoz
Como han informado días atrás medios locales, la fallecida, de 30 años, era natural de La Haba, municipio pacense de poco más de 2.000 habitantes, muy cercano a la localidad de Don Benito. M.A.S. era funcionaria de profesión. Trabajaba en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, en Badajoz capital, donde también residía. El viernes por la tarde, en la Iglesia de San Juan Bautista, su pueblo, entre incredulidad y consternación le ofreció el último adiós.
Reportar un error