Era difícil imaginar un resultado distinto en el Mundial de Ciclismo 2025, pero también que Tadej Pogacar fuera a repetir la hazaña de hace un año en un recorrido tan duro.
Pero la ambición de Pogacar no tiene medida, y a 100 kilómetros de meta lanzó un ataque muy agresivo en el Monte Kigali. Un movimiento similar al que hizo en el Mundial de 2024 y que le dio su primer maillot arcoíris.
Los dos corredores que mejor aguantaron el ataque de Pogacar fueron el español Juan Ayuso y el mexicano Isaac del Toro, pero con un ritmo alto y sostenido en un circuito muy exigente el cuádruple ganador del Tour de Francia (2020, 2021, 2024, 2025) dejó a dos rivales que el resto del año son compañeros en el UAE Team Emirates XRG.
Pogacar, en solitario durante los últimos 67 kilómetros, cruzó la meta en 6h21:20 revalidar su maillot arcoíris de campeón del mundo con 1:28 de ventaja sobre el doble campeón olímpico Remco Evenepoel.
El belga, que hace una semana se proclamó campeón del mundo con una exhibición en la que incluso dobló a Pogacar, vio sus opciones desvanecerse por los problemas mecánicos que le obligaron a cambiar de bicicleta hasta en dos ocasiones.
Evenepoel llegó a verse con 1:40 de retraso sobre la cabeza de carrera, pero firmó una magnífica remontada junto al irlandés Ben Healy, el australiano Jai Hindley y el danés Mattias Skjelmose, antes de marcharse en solitario para los últimos 20 km.
El bronce sería para Healy, que llegó a 2:16 de Pogacar.
Del Toro y Ayuso llegarían juntos a meta, séptimo y octavo respectivamente a 6:47 del vencedor.
Esta edición del Mundial de Ciclismo, con 5.475 metros de desnivel positivo más el calor y la humedad de Ruanda, fue especialmente dura para los corredores, como dejaron claro los más de 100 abandonos.
El día anterior, la canadiense Magdeleine Vallieres dio la sorpresa ganando el título en categoría femenina, por delante de la neozelandesa Niamh Fisher-Black y la española Mavi García, que a sus 41 años está firmando un final de carrera sobresaliente.