El Unicaja está de descanso. ¡Ojo!, que a lo largo de los próximos 9 meses, la asociación de palabras «Unicaja» y «descanso» será complicado verlas juntas en una misma frase. Ibon Navarro ha decidido hacer un parón en el trabajo del equipo y la plantilla cajista «disfrutará» de tres días enteros de descanso: domingo, lunes y martes.

Dos semanas sin parar

La Supercopa Endesa se acabó para los verdes en la semifinal del sábado, tras la derrota contra el Valencia Basket. El adiós supercopero significa cerrar dos semanas de intenso trabajo, de muchos kilómetros a la espalda y de la disputa de dos competiciones oficiales. Precisamente, hace un par de domingos que el Unicaja puso rumbo a Singapur para jugar en la otra punta del mundo la Copa Intercontinental y desde entonces todo ha sido un no parar. Tres partidos que valieron alzar el título FIBA y regreso rápido a Málaga para, prácticamente sin tiempo para descansar, jugar esta Supercopa de Málaga 2025. Mucho esfuerzo físico y mental que aconseja ahora este pequeño parón.

Las 72 horas de descanso decididas por el cuerpo técnico cajista llegan justo antes de que el próximo fin de semana se inicie una nueva edición de la Liga Endesa y de que el miércoles siguiente arranque la fase de grupos de la Basketball Champions League. Un calendario que será muy exigente de partidos y de viajes que es lo que ha «obligado» al entrenador verde a tomar esta medida de frenar, antes de volver a acelerar.

Unicaja - Valencia Basket en el Supercopa de Baloncesto 2025.

El Unicaja perdió el sábado contra el Valencia Basket. / Gregorio Marrero

Duro arranque de calendario

La verdad es que solo en el mes de octubre, el Unicaja jugará 7 partidos en 26 días, con tres viajes incluidos a Grecia, Las Palmas y La Laguna. La temporada arrancará contra el Surne Bilbao el sábado 4, a partir de las 18 horas, y tendrá partidos sucesivos contra el Mersin turco (miércoles 8), el Dreamland Gran Canaria (sábado 11), el Karditsa Iaponiki griego (martes 14), Barça (domingo 19), La Laguna Tenerife (sábado 25) y Filou Oostende de Bélgica (miércoles 29). Cuatro jornadas ligueras, con los desplazamientos más largos de la temporada ACB incluidos, a los dos equipos canarios, y toda la primera vuelta de la fase de grupos europea, con doble partido en el Martín Carpena y un único desplazamiento hasta tierras griegas.

Ofrenda a la Victoria

La agenda de trabajo del equipo esta semana arrancará el miércoles con el primer entrenamiento de la semana, en el Palacio Martín Carpena. Ese mismo día, por la tarde, la plantilla cajista, acompañada del staff técnico y de los rectores del club visitará el Santuario de la Victoria para realizar la tradicional ofrenda floral previa al inicio de cada temporada y mostrará el trofeo de la Copa Intercontinental a la patrona y a los aficionados que se acerquen a ver a sus jugadores. El acto, que en un principio estaba previsto para este lunes 29 de septiembre, arrancará a partir de las 20:15h.

Banderola

La gran fiesta con la afición para celebrar el reciente título levantado en Singapur se producirá en los prolegómenos del arranque del partido liguero del próximo sábado contra el Surne Bilbao Basket. Ese día será cuando la bandera de la Copa Intercontinental de la FIBA se despliegue desde el techo del pabellón. Será para celebrar el 11º título de la historia del equipo de Los Guindos.