Juan Antonio Pérez

28/09/2025


Actualizado a las 12:59h.

Hace más de dos años que murió Federico Martín Bahamontes, toledano universal, y la idea de levantar un museo que preserve el legado del primer ciclista español que ganó el Tour de Francia -allá por 1959-, «un sueño que es compartido por todos», según el alcalde, Carlos Velázquez, sigue siendo sólo eso: una aspiración, pero nada más.

Velázquez fue preguntado esta semana en rueda de prensa por el tema y declaró que todavía se están despejando asuntos relativos a la herencia del gran campeón, por lo que, de momento, no se pueden dar «más pasos». Sin embargo, cuestionada por ABC, a Victoria, una de las hijas de Bahamontes, le sorprenden las palabras del alcalde, ya que niega que el Ayuntamiento haya insistido en lo del museo. Asegura, de hecho, que la Fundación Soliss es la única institución interesada en que sea una realidad, para lo que Victoria tiene buena disposición.

La Fundación Soliss fue también la impulsora de la escultura que luce en la subida del Miradero y que simboliza al ‘Aguila de Toledo’ levantado de la bici y escalando una montaña, donde era el número uno. Y la que sigue acordándose con coronas de laurel en los aniversarios de su fallecimiento.

«Desde que Fede aún estaba vivo, nuestra intención ha sido llegar a un acuerdo para que haya una cesión de ese patrimonio y que lo podamos exponer. Creo que es el referente deportivo toledano y, como tal, deberíamos cuidarlo y encontrar la ubicación más apropiada», afirma a este periódico Rubén Lozano, concejal de Deportes, agregando que «sí que he tratado de ponerme en contacto con Victoria y no he sido capaz».

Sea como fuere, Lozano cree que «este proyecto tendría que ser trabajado en equipo con la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo, y si la Fundación Soliss estuviera interesada pues hacerlo de una manera conjunta. Así tendría una base más sólida y el éxito estaría asegurado».

En cuanto a la herencia de Bahamontes, todavía no hay una fecha para resolver los inevitables trámites legales. Pueden ser tres meses o tres años. Cabe recordar que, por un lado, está Victoria, la hija adoptada, y por otro, las gemelas Angélica y Victoria, las hijas biológicas.

Ubicación en el Casco

Sobre posibles ubicaciones de ese futuro museo Bahamontes, Lozano propuso en su día la iglesia de la Magdalena, que está desacralizada y es la zona en la que el ciclista tuvo su tienda durante muchos años una vez retirado. «Me parecía un lugar muy céntrico y accesible, pero al parecer el Arzobispado tiene otros planes», aclara el concejal, para quien «otros espacios podrían ser Santa Fe, ahora que va a quedar vacío tras la marcha de la Colección de Roberto Polo, o un convento. En todo caso, el museo tiene que estar en el Casco Histórico».

Reportar un error