Corazón de oro de Luz Gabás (Planeta) se coloca en lo más alto de las ventas en las librerías de Huesca, en la semana del 18 al 25 de septiembre, confirmando el magnetismo narrativo de la autora altoaragonesa. Su estilo, que combina emoción, memoria e historia, sigue encontrando un público amplio y fiel.

En segunda posición se sitúa El último secreto de Dan Brown (Planeta), que mantiene su tirón gracias al suspense trepidante y a los enigmas de alcance internacional. El tercer puesto lo ocupa Franco de Julián Casanova (Crítica), ensayo que aporta una mirada académica y crítica sobre la dictadura.

El cuarto lugar es para Misión en París de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara), octava entrega de la saga Alatriste que confirma el atractivo de la aventura histórica. En quinta posición aparece Invisible de Eloy Moreno (Nube de Tinta), que sigue siendo uno de los títulos juveniles más influyentes por su capacidad de interpelar a lectores de todas las edades.

La lista se enriquece con propuestas variadas: La llamada de lo salvaje de Ana Alonso (Santillana) ocupa el sexto lugar; Contraataque de Ramón J. Sender (Deusto), un referente de la literatura aragonesa, se sitúa en el séptimo; mientras que Mitos griegos de María Angelidou (Vicens Vives) aparece en octava posición, acercando los relatos clásicos a nuevas generaciones. Oliver Twist de Charles Dickens (Vicens Vives) ocupa el noveno puesto, seguido por Ego y supraconciencia del Dr. Manuel Sans Segarra (Planeta), que cierra el top diez con una propuesta ensayística de corte psicológico y espiritual.

En la segunda mitad del ranking se encuentran El círculo de los días de Ken Follett (Plaza & Janés) en el puesto 11, El coleccionista de relojes extraordinarios de Laura Gallego (SM) en el 12, La profesora de Freida McFadden (Suma) en el 13, y Desconocidos de David Lozano (Edebé) en el 14.

La presencia de varios de estos títulos —como Invisible, Mitos griegos, Oliver Twist, El coleccionista de relojes extraordinarios y Desconocidos— se explica también por su condición de lecturas recomendadas en centros educativos, lo que evidencia cómo las orientaciones escolares influyen directamente en las tendencias de venta y en la formación de hábitos lectores entre los más jóvenes.