Dos décadas después, protagonistas de aquella temporada, como Giancarlo Fisichella y Pedro de la Rosa, rememoran cómo se fraguó aquel histórico éxito.
Hace veinte años, Fernando Alonso escribió una de las páginas más recordadas de la Fórmula 1 al conquistar su primer campeonato del mundo. Con solo 24 años, un mes y 27 días, el asturiano batió a Kimi Räikkönen y McLaren, logrando junto a Renault el doblete de títulos de 2005.
El equipo francés, que apenas había regresado a la categoría tras absorber la estructura de Benetton, afrontó la temporada con el R25, un monoplaza que desde los primeros ensayos demostró ser competitivo. Giancarlo Fisichella, compañero de Alonso aquel año, recuerda que desde el inicio el coche mostró un gran potencial: “Fue rápido y fácil de conducir desde el primer momento, lo que nos dio mucha confianza”.
Renault comenzó el curso con fuerza, con victoria de Fisichella en Australia y una racha de tres triunfos consecutivos de Alonso en las siguientes citas. Las retiradas del italiano y los problemas de fiabilidad en McLaren permitieron al español situarse como líder sólido del campeonato desde el arranque.
McLaren reaccionó a mitad de temporada con varias victorias de Räikkönen, pero la regularidad de Alonso marcó la diferencia. Pedro de la Rosa, probador del equipo británico en aquel entonces, admite que subestimaron la consistencia del asturiano: “No tuvo fines de semana débiles. Siempre estaba en los puntos, incluso cuando el coche no era el más rápido”.
Momentos clave, como su defensa frente a Michael Schumacher en Imola o su podio en Brasil, consolidaron la campaña que culminó con el título en Interlagos, a falta de dos carreras para el final. Renault completó el éxito en China, donde aseguró también el campeonato de constructores.
Fisichella recuerda aquella temporada con sentimientos encontrados: “Mi objetivo era luchar por el campeonato, pero tuve problemas y al final ayudé a Fernando y al equipo. Aun así, fue probablemente el mejor momento de mi vida”.
El mismo carácter, 20 años después
Alonso revalidó el título en 2006 frente a Schumacher y, veinte años después, continúa en la parrilla con Aston Martin, en busca de nuevas oportunidades. Para De la Rosa, ahora embajador del equipo británico, su compatriota mantiene intactas sus cualidades: “Fernando no ha cambiado. Su enfoque dentro y fuera de la pista sigue siendo el mismo”.
El aniversario coincide con una nueva etapa en Aston Martin, donde Alonso trabaja junto a viejos conocidos como Bob Bell y, próximamente, Adrian Newey. El futuro es incierto, pero tanto De la Rosa como Fisichella coinciden en que, incluso en la madurez de su carrera, el piloto español conserva el talento y la determinación que le llevaron a lo más alto en 2005.
Fernando Alonso, protagonista en el número 1811 de AUTOhebdo SPORT
En AUTOhebdo SPORT celebramos el vigésimo aniversario del primer título mundial de Fernando Alonso en nuestra nueva sección Vintage, incluida en el número 1811 (septiembre de 2025). Este apartado recupera reportajes históricos y grandes momentos del automovilismo español desde 1982, y entre ellos no podía faltar la gesta lograda por el piloto asturiano en 2005.