Un departamento moderno que enamora con su sutil elegancia y diseño

“La propietaria tenía este departamento en la calle Chauchat como oficina antes de rentarlo. Se hizo cargo de él y lo convirtió en su departamento, y ahí empezó el proyecto”, explica Céline Boclaud, fundadora de Boclaud Architecture. La oficina está en buen estado, pero se ha rehecho por completo para crear una nueva distribución de las habitaciones, con la cocina en el lado del patio y el dormitorio en el lado de la calle, una característica haussmanniana clásica en estos tiempos. En la nueva distribución, la cocina se sitúa entre el comedor y la sala de estar, ambas salas que dan a la calle, y se prolongan en hilera por un gran vestidor y un dormitorio de invitados concebido para alojar a los nietos de los propietarios.

sala de departamento moderno con cuadros azules

La sala está dominado por dos grandes grabados fotográficos del artista español Juan Uslé, que aportan color y rectangularidad a la abertura que conduce a la cocina. Este es el espíritu «clásico revisitado» de este interior rediseñado por Boclaud Architecture, que privilegia la luz y el volumen.

BCDF StudioRevisitar la madera

El recorrido de este departamento moderno debe iniciar por el comedor. Con sus revestimientos de madera, es uno de los protagonistas de este departamento para dos de 140 metros cuadrados, con sus finos detalles de estilo haussmaniano y sus volúmenes generosos que necesitan ser calentados. La habitación está tratada como un tocador, con una gran librería de madera que la hace un poco más oscura pero más cálida. A continuación viene la cocina, de estilo más refinado y sencillo. Concebida como una sala de estar, conserva el parquet de espiga original, con una isla central que, al igual que la gran pared de almacenamiento beige, deja que los volúmenes hablen por sí solos. Se han recreado las molduras del techo y se ha optado por prescindir de iluminación decorativa, sustituyéndola por ligeros y discretos focos sobre raíles. La habitación está pintada en un suave beige crema. “Es neutro, pero al mismo tiempo aporta profundidad y combina perfectamente con la carpintería de nogal”. La pintura de cal elimina parte de la luz blanca de un departamento muy luminoso, iluminado por siete ventanas seguidas y, sobre todo, realza las obras de arte expuestas y colgadas por todas partes.

comedor con libreros empotrados

El comedor está revestido de nogal, lo que aporta calidez y atemporalidad.

BCDF Studiocomedor con libreros empotrados

Un gran tapiz enmarcado acompaña a una lámpara Aspide (Gubi) y a un objeto de madera de Florence Dupenne.

BCDF Studiocomedor con libreros empotrados

Una maqueta de barco de época se combina con cerámica de tierra cruda en un eclecticismo de buen gusto.

BCDF Studiodepartamento con piso de madera y librero empotrado

Una abertura sin puerta une el comedor y la cocina, simétrica a todas las de la fachada.

BCDF StudioRebote de luz

Antes de pasar a la sala, echemos un vistazo a las aberturas que nos llevan de una habitación a otra. Cuadradas, no tienen puertas del comedor al dormitorio de invitados, la única habitación que se cierra para mayor intimidad. “Era importante dejar circular la luz y darse cuenta de la amplitud del departamento moderno, su longitud y la secuencia de ventanas y aberturas”. Pasillos en ángulo recto, en diálogo con las impresiones fotográficas XXL de la sala, y una elección de materiales —madera, travertino, etc.— a la vez nobles y sencillos, despejados, que reflejan también la personalidad de la propietaria, con su discreta elegancia, favoreciendo siempre una distinción sin ostentación que se traduce en volúmenes y color a través de los materiales —cal, madera, espejos— y las obras de arte. “Se trata de los pequeños detalles, como las estanterías con sus ranuras y la puerta del cuarto de baño. Estos detalles recuerdan a otros de cuando el departamento se utilizaba como oficina…”. Como el suelo de hormigón encerado de las zonas de circulación, en el que Céline Boclaud incluye ángulos de acero inoxidable cepillado para crear una junta de dilatación, pero también un diseño gráfico tipo alfombra de pasillo que va de la mano de un juego de espejos para ampliar visualmente la circulación y hacer rebotar la luz al máximo.

departamento con piso de madera

Desde el comedor se ven los pasillos que conectan las habitaciones y dejan entrar abundante luz natural. Una distribución sencilla y eficaz que actualiza el estilo Haussmann.

BCDF Studiococina con isla

La cocina está tratada como una sala de estar. El parquet en espiga y las molduras del techo se unen al travertino, la pintura calcárea y los muebles de almacenaje geométricos en un acabado lacado muy claro. Taburetes de alambre de Overgaard & Dyrman (Jippi Design) rodean la isla. Cerámica (ACBL). Bouquet (Debeaulieu).

BCDF StudioUn clásico singular

Trasladado al lado del patio, el dormitorio tiene paredes paneladas y armarios lacados como los de la cocina, pero en otro tono: “Somos muy neutros en la elección de materiales y colores. Eso es lo que me gusta, utilizar una monocromía y no desarrollar una multitud de materiales”. Así, a través de estos monocromos ligeros, estos contrastes suaves, nos adentramos en un departamento de coleccionista, reflexivo pero discreto. Hay obras de arte, piezas vanguardistas, hay materiales, hay juego. E incluso los colores, desde estas grandes fotografías azules y verdes del mar hasta este pequeño sillón Pacha, son discretos. Incluso la gran mariposa azul de Jean-François Fourtou del dormitorio principal vive en paz, al igual que el tapiz enmarcado del comedor. Cálido, con sus paneles de madera, sus materiales y su pintura a la cal, pero humilde a pesar de todo, este departamento moderno, diseñado por Boclaud Architecture, desprende una elegancia discreta, con paneles de madera clásicos y un taburete de Axel Chay, un taburete Tam Tam de colores rasta, una mesa de centro familiar vintage —“la primera pieza introducida nada más terminar la obra”— y obras de artistas. Nada es demasiado. Como en una buena galería, todo está dispuesto, encaja y se realza recíprocamente, todo se basta a sí mismo en una narración a la vez clásica y singular.

boclaudarchitecture.com