El alcalde más votado de España quiere poner una pica en el Parlamento de Andalucía e influir en la política autonómica desde su bastión gaditano. El partido fundado por Juan Franco en 2015 en La Línea de la Concepción ha dado un paso adelante y se presentará a las elecciones andaluzas previstas para el próximo junio, como muy tarde. La formación llevará el nombre Unidos 100×100, una variante de La Línea 100×100 que ha llevado al regidor linense al éxito, y que ya está inscrita en el registro de partidos del Ministerio del Interior desde hace varias semanas.
El entorno de Franco había deslizado estas intenciones meses atrás, pero la cercanía del periodo electoral y el arranque de la precampaña con el curso político va a acelerar las cosas. La intención de esta nueva formación es presentarse en sociedad en la primera quincena de octubre para arrancar el camino hacia los comicios y convertirse en el primer partido provincialista que logre un escaño en la Cámara autonómica. Según fuentes del nuevo partido, solo acudirán a las urnas en la provincia de Cádiz, aunque el éxito de La Línea ha llevado ya a distintas formaciones a .
Para entender el movimiento que puede generar un terremoto en la política gaditana hay que irse una década atrás, cuando Franco fundó su partido en La Línea, cansado del olvido de las grandes formaciones en una zona muy particular. La localidad gaditana vive a la sombra del peñón de Gibraltar y tiene unas características muy especiales que el ahora regidor ha sabido entender hasta convertirse en el alcalde de un municipio de tamaño considerable con mayor apoyo. Tras entrar en el consistorio en 2015, en 2019 logró hacerse con la alcaldía con el 67% de los votos y 21 de los 25 concejales en juego. Cuatro años después, tres de cada cuatro linenses cogieron su papeleta y mejoró el resultado hasta los 22 ediles.
Franco es un político muy elocuente y bastante directo. En su primer mandato como alcalde se alió con el PSOE para gobernar la Diputación gaditana, pero en el segundo optó por acercarse al PP y apoyar a Almudena Martínez, presidenta de la institución supramunicipal. A pesar de los intentos socialistas por convencer al alcalde linense de cambiar de socios, Franco se ha mantenido como aliado de los populares, aunque siempre dejando claro que su principal prioridad es atender las necesidades de La Línea.
TE PUEDE INTERESAR
España y Reino Unido planean demoler la verja de Gibraltar en enero
EFE
Consciente de las dificultades que supone lograr diputados provinciales en el complejo sistema de partidos judiciales que rige las diputaciones, en el círculo más cercano a Franco comenzaron a plantear la posibilidad de extender el partido al resto de la provincia, donde hay varias fuerzas independientes que comparten filosofía con 100×100. En 2023 ya hubo candidaturas en San Roque, donde lograron concejales, y Algeciras, y el objetivo es llegar a varios puntos más de la provincia.
«Queremos hacer política de gestión, sin polarizar, de una forma moderada y diluyendo el marchamo de derechas o izquierdas», apuntan fuentes de la nueva formación, que aseguran tener coincidencias con el PSOE en ciertos temas y con el PP en otros. En el horizonte están las elecciones municipales de mayo de 2027, pero en Unidos 100×100 optaron hace ya tiempo por ensayar antes como partido provincial en las andaluzas de la próxima primavera. Solo se presentarán en Cádiz, que es donde se ven capaces de armar una estructura que dé garantías y evite la llegada de figuras oportunistas: «Para el resto de provincias no tenemos capacidad».
El pilar sobre el que se levantará Unidos 100×100 es el éxito de La Línea y las bases que ya existen en Algeciras y Los Barrios, pero hay conversaciones para incorporar a la alianza fuerzas independientes con presencia en Tarifa y Arcos de la Frontera y también al partido local del alcalde de Chipiona, Luis Mario Arpacero. Las negociaciones todavía no se han cerrado, pero las distintas formaciones con las que hablan en el partido de Juan Franco sumaron casi 30.000 votos en las municipales de 2023. Son muchas más papeletas que las que consiguió, por ejemplo, Adelante Andalucía, el partido andalucista de izquierdas fundado por Teresa Rodríguez y que tiene un escaño por Cádiz en el Parlamento.
Es cierto que se trata de distintos comicios y que no se pueden hacer analogías, pero hay que tener en cuenta que la última fuerza que entró por Cádiz en las andaluzas de 2022 fue Por Andalucía, con 38.000 votos. La brecha no es tan lejana y eso no solo lo piensan en el entorno de Juan Franco. Fuentes del PSOE gaditano se mostraron hace unos días muy pesimistas con el efecto que podría tener la entrada de Unidos 100×100 en el reparto de escaños de la provincia en un contexto de alta competición electoral y, sobre todo, en un escenario de división del voto de izquierdas, con la posibilidad real de que haya hasta tres listas a la izquierda del PSOE: Adelante Andalucía, Por Andalucía y Podemos como fuerza independiente.
El último intento de una fuerza provincial por entrar en el Parlamento de Andalucía se produjo en Jaén, con Jaén Merece Más. Esta fuerza, con unos principios muy similares a los de Teruel Existe o Soria ¡Ya!, se quedó fuera tras conseguir 18.000 votos en una provincia menos poblada y donde es más difícil lograr escaño que en Cádiz.
El alcalde más votado de España quiere poner una pica en el Parlamento de Andalucía e influir en la política autonómica desde su bastión gaditano. El partido fundado por Juan Franco en 2015 en La Línea de la Concepción ha dado un paso adelante y se presentará a las elecciones andaluzas previstas para el próximo junio, como muy tarde. La formación llevará el nombre Unidos 100×100, una variante de La Línea 100×100 que ha llevado al regidor linense al éxito, y que ya está inscrita en el registro de partidos del Ministerio del Interior desde hace varias semanas.