Avisaba Dani Rubio que al Bosonit Unibasket le faltaba todavía regularidad física y mental para afrontar una liga como la Challenge mucho más exigente que … la LF2 en la que el conjunto logroñés militó la pasada campaña. Pero el técnico zaragozano se mostraba también satisfecho con la solidez que había logrado alcanzar su equipo en las semanas que había durado la pretemporada. Puntos a favor y en contra. La incertidumbre habitual para un debutante en la categoría de plata del baloncesto femenino español.

Pero a las primeras de cambio el conjunto blanquivino mostró que tiene marcada a fuego una filosofía de juego que las veteranas no han olvidado y que las nuevas han asimilado a una velocidad de vértigo. Porque lo que este domingo mostraron las pupilas de Dani Rubio en el Pabellón Municipal de Paterna fue un nuevo espectáculo de compromiso defensivo para complicar cada ataque al rival y lectura de juego ofensiva para encontrar de la mejor manera posible el aro.

La Cordá de Paterna

Che (8), Saravia (4), Bleda (11), Gabriel (4) y Segura (11) -cinco inicial-; Dávila, Sáez (1), Galiana (2), Llompart (14), Traore (8) y Sancho.

63

72

Bosonit Unibasket

Alonso (6), Aldecoa (9), Flórez (14), Van Schaik (8) y Sedlakova (14) -cinco inicial-; Padrosa (1), Losada (6), Sañudo. Forster (8) y Llorente (6).

  • Parciales
    20-29, 33-33 (descanso); 44-53 y 63-72 (final).

  • Árbitros
    Sáez y Sánchez. Sin eliminadas.

Fue el estreno soñado para el Unibasket. Por el fondo y por la forma. Ganó a La Cordá de Paterna por 63-72 después de comenzar bien, saber aguantar las acometidas del equipo vinculado del Valencia Basket, permitiéndole escasas concesiones para realizar su juego rápido y atrevido, esperar el momento para morder y aprovechar la ocasión para decantar el choque a su favor sin pasar apuros en el arreón final. La Cordá cayó de madura. De hecho, cuando el partido entraba en los últimos cuatro minutos alcanzó su máxima renta, un 54-71 ya definitivo que permitió disfrutar de un debut tan brillante que quizás ni ellas mismas se esperaban.

No se puede decir otra cosa mejor del Unibasket que eso de que hay equipo. Dani Rubio tenía claro lo que quería mantener del año pasado y les ha dado desde el principio galones. Mónica Alonso, Cecilia Aldecoa y Emma Flórez salieron en el quinteto titular y jugaron cerca de treinta minutos. Especial mención para la alero, que estuvo fantástica (14 puntos y 9 rebotes), acompañando como las mejores en las estadísticas a Tereza Sedlakova, que apunta a líder del equipo, y a la sólida Heather Forster, pilar esencial bajo los aros. Pero lo mejor es que no ilusionan las jugadoras, ilusiona el equipo.