Tarde histórica en el coso de La Era de Abarán por la corrida de sus patrones San Cosme y San Damián, que tenía como aliciente la alternativa de José María Trigueros y se sumó el indulto de Tomás Rufo a Minucioso, número 31 de la Ganadería de Buenavista, de buena presentación y excelente juego, quinto y sexto complicados. La terna salió a hombros junto al mayoral del encierro.
Con gusto y genuflexo saludó Tomás Rufo al tercero, realizando tras varas un excelente quite por chicuelinas a manos bajas. Faena de ensueño de Rufo, una lección magistral de cómo se torea a un toro. La muleta encima de la arena baja, el temple a borbotones, cayendo una tras una las tandas sublimes, por ambos pitones, inundando de perfume la plaza de La Era, ante un toro que se ganó el indulto. Una faena y un toro para el recuerdo. Orejas y rabo simbólicas.
No pasó de un simple trasteo con el capote el saludo a su segundo. Se desmonteró Fernando González en los palos. A compás abierto templado y toreando con la cintura volvió a deleitar el de Talavera al público en una nueva clase magistral de cuáles son los cánones de toreo puro, ante un toro con un pitón derecho de ensueño. En la estocada se le ‘cayó’ la mano, al rincón. Dos orejas.

Trigueros a Puerta Gayola en el toro de su alternativa. | ENRIQUE SOLER
Alternativa de Trigueros
A portagayola se fue a recibir el toro de su alternativa José María Trigueros, de nombre Lustroso, para lancear después de manera vibrante. Con muy buenas maneras, inició faena de muleta al natural y con la montera en la mano, ya que el toro se le vino encima cuando se disponía a brindar a su padre. Gran faena basada en la izquierda ante un buen toro de Buena Vista, con cuatro naturales que marcaron las diferencias. Faena y toro de los soñados para la alternativa. Gran estocada al tercer intento. Oreja.
Airoso salió Trigueros de las acometidas, del que cerró plaza, en el capote a un toro que apretó en varas. A cabezazos y con peligro embestía el toro, por lo que el de Alcantarilla bastante tuvo con aguantar delante de él con mucha entrega y valor. Estocada de peso y descabello. Oreja.

Castella doctorando a Trigueros en presencia dé Tomás Rufo. / ENRIQUE SOLER
Con gusto lanceó Castella a su primero, un toro algo distraído. En la muleta y fiel a su estilo, el francés arrancó doblándose en los medios embarcando al toro al más puro estilo clásico, con tandas muy diferenciadas en redondo y al natural abrochando la última fase de la faena a pies juntos y habiendo asomado a lo largo de su faena un uso excesivo del pico. Pinchazo y estocada trasera. Oreja.
Se le vino encima su segundo en el capote, un toro que asomó al ruedo a todo trapo. Por alto dio comienzo el apático torero francés con la muleta ante un toro con más sentido que sus hermanos, en una faena de poder y valor. Estocada. Oreja tras tímida petición.