El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes una moción para «condenar» los actos de «sabotaje» durante la Vuelta Ciclista en la capital y ha «respaldado» la posición del jefe del Estado, el rey Felipe VI, en la Asamblea General de las Naciones Unidas ante el conflicto de Gaza.

Además, ha aprobado otras iniciativas como la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Policía Municipal y la transformación del tramo Valladolid-Laguna de Duero de la Vía de Ariza en una senda verde con carril bici; así como el rechazo a las propuestas en torno al «bloqueo» por parte del Consistorio ante la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) o la ampliación del Centro de Vida Activa de Arca Real.

En este marco, la primera moción, presentada por Vox, ha defendido la «necesidad» de «condenar» los actos de «sabotaje» en el evento deportivo de la Vuelta Ciclista a su paso por Valladolid.

En esta línea, varios ciudadanos vallisoletanos han protestado por el conflicto en Gaza con banderas palestinas al grito de «asesinos». Además, los manifestantes han acusado a la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, de «blanquear el genocidio» con su propuesta.

Por su parte, Valladolid Toma la Palabra (VTLP) y los socialistas han definido los actos de la Vuelta como «reivindicaciones legítimas contra violaciones de derechos humanos, no contra la competición deportiva».

El Consistorio ha aprobado la moción y ha incluido la enmienda presentada por el PSOE –con abstención de Vox– , donde se ha reflejado «el respaldo» del Consistorio a la posición ante la ONU del jefe del Estado.

SVAV

La segunda moción, presentada por VTLP, ha pedido «superar el bloqueo de la ciudad y salvar al Ayuntamiento de la quiebra financiera» ante la posible disolución de la SVAV.

La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, ha justificado esta iniciativa ante la «inminente reunión» del Consejo de Administración de la Sociedad el próximo 6 de octubre. En este sentido, ha asegurado que la ciudad está en «un punto de parálisis» y ha reprochado al equipo de Gobierno «no desbloquear el proyecto de integración ferroviaria ni plantear una alternativa viable».

El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, ha replicado que el Ayuntamiento «no ha incumplido el convenio en ningún momento» y ha acusado a la oposición de «crear un relato ficticio de bloqueo». En este sentido, el portavoz del PSOE, Pedro Herrero, ha advertido de que lo que se va a producir es «un desastre de inmovilidad debido a la actuación del equipo de Gobierno».

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha insistido en que el aplazamiento de los pagos a la Sociedad «no es un incumplimiento, sino un derecho legítimo», y ha acusado al PSOE de «usar la SVAV como arma política en lugar de buscar un acuerdo».

Por su parte, Vox ha presentado una enmienda en la que ha criticado «la barbarie urbanística» que supondría la nueva estación de tren y ha acusado a la oposición de «buscar cómplices para aguantar un peso condenatorio que quieren colocar sobre la ciudad». La enmienda de Vox ha contado con el apoyo del PP y ha sido aprobada, mientras que la moción original de VTLP ha quedado rechazada.

Vía de Ariza

Por otro lado, la moción presentada por el Grupo Popular para solicitar la transformación del tramo Valladolid-Laguna de Duero de la Vía de Ariza en una vía verde con carril bici, ha contemplado criterios de «accesibilidad y sostenibilidad», así como un proceso de «participación ciudadana y coordinación interadministrativa».

El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, ha defendido que se trata de «convertir una infraestructura ferroviaria en desuso en un recurso verde para la ciudad y su entorno», y ha recordado que «este mecanismo ya está en el origen de muchas vías verdes en España».

Desde VTLP, Rocío Anguita ha criticado que la moción se quedara en una actuación «parcial y mediática». «Valladolid no necesita parches, sino una red metropolitana de corredores ciclopeatonales», ha aseverado.

Por su parte, el socialista Pedro Vélez ha mostrado su apoyo «de fondo» a la transformación de la vía, pero ha criticado la «falta de concreción y de liderazgo» del Partido Popular. «Defendemos un proyecto serio, liderado desde Valladolid e integrado en la planificación urbana», ha afirmado.

Entre sus enmiendas, los socialistas han planteado que el Ayuntamiento lidere una propuesta conjunta con Laguna de Duero, que se integre con otras actuaciones como la rotonda de San Agustín y que garantice la cohesión de toda la ciudad.

Finalmente, la moción ha sido aprobada con el voto de todos los grupos, a excepción de la abstención de VTLP en el primer punto.

Arca Real

En la quinta moción, el PSOE ha acometido la ampliación completa del Centro de Vida Activa de Arca Real y la búsqueda de un espacio joven adecuado en el barrio de Delicias. La propuesta ha sido rechazada con los votos en contra de PP y Vox.

En esta línea, el PSOE ha defendido que se trata de una «oportunidad perdida desde hace más de una década» al no aprovechar el edificio municipal anexo al actual centro, cuya rehabilitación «resolvería los problemas de espacio de las personas mayores y permitiría una ampliación rápida y eficaz».

Además, han reclamado «la necesidad» de un espacio joven en Delicias, el barrio más poblado de la ciudad, «para dar respuesta a una generación que no cuenta con infraestructuras de referencia en la zona».

Asimismo, VTLP ha criticado «la falta de claridad y de planificación» del equipo de Gobierno, que lleva dos años con «versiones contradictorias» sobre el futuro del edificio del antiguo Mercadona. «Los vecinos no quieren promesas, quieren soluciones reales», han defendido.

Por su parte, el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha mostrado su rechazo a la moción mientras ha defendido que las obras previstas en parte del edificio «son compatibles con una futura reforma integral».

En este marco, el alcalde ha incidido en que la ejecución depende en gran medida de la resolución de la convocatoria de fondos por parte del Gobierno central.

La Policía Municipal

Por último, la corporación ha respaldado por unanimidad la propuesta institucional, firmada por todos los grupos, para iniciar los trámites de concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Policía Municipal con motivo de su bicentenario, en reconocimiento a su trayectoria y a su intervención en situaciones de emergencia.

El acuerdo ha incluido que la entrega forme parte del programa de actividades conmemorativas.