La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido al juez Peinado un informe en el que analiza el contenido de los 121 correos electrónicos que se intercambiaron Cristina Álvarez y la Universidad Complutense de Madrid. En el escrito, la unidad policial ha acreditado «gestiones» entre la que fuera asesora de Begoña Gómez en la Moncloa, y diferentes empresas con el propósito de buscar financiación para la cátedra de la mujer de Pedro Sánchez en la UCM.
Así lo ha detallado la unidad policial en un informe de 34 páginas al que ha tenido acceso RTVE y que certificaría la participación de Álvarez en acuerdos con la universidad pública. La UCO ha analizado los correos intercambiados entre el 16 de abril de 2021 y el 12 de junio de 2024 que tratan «fundamentalmente de asuntos vinculados a la cátedra» de Transformación Social Competitiva de Gómez en la Complutense. La asesora de Gómez envió gran parte de estos emails al entonces vicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, Juan Carlos Doadrio, aunque en la mayoría «participan también otros interlocutores» como representantes de empresas como Reale Seguros o La Caixa.
De hecho, en uno de los correos que tiene a Begoña Gómez en copia, Álvarez solicita a una empleada de la Complutense que revise el documento para que ella misma «pueda hacérselo llegar para que pueda firmar la Universidad, Reale y Fundación La Caixa». Estos contactos con empresas se enmarcan principalmente a firmas de convenio o adendas de adscripción, como es el caso de Mercadona, Indra o Deloitte, entre otras.
Contactos con «instituciones» que colaboran con la cátedra
En este sentido, el informe ha señalado que «las diferentes gestiones en las que intercedería Álvarez y que se observan en los correos, cabe destacar los contactos mantenidos con diferentes instituciones que colaborarían con la cátedra«. Entre otras cosas, la UCO ha recogido un mail en el que la asesora aporta a Doadrio un «borrador de acuerdo» con la empresa Mindway, haciendo «hincapié en la intención de establecer cláusulas».
Otro ejemplo es cuando la asesora hace de intermediaria entre Google, que colaboró en la plataforma digital de la cátedra y la UCM. Álvarez buscó una persona de contacto entre ambas entidades y envió al vicerrector un escrito para pedir una colaboración anual de 40.000 euros a esta empresa tecnológica. Después, Doadrio habría enviado a la compañía esta petición a través de una carta en papel y con su firma.
El informe incluye un apartado denominado «otras gestiones» en el que la Guardia Civil ha destacado un correo de Álvarez enviado al entonces vicerrector para informarle de la necesidad de contratar a varios proveedores para celebrar el segundo congreso de la cátedra en el recinto del Caixa Fórum en Madrid, y le dice que va a ser informada de los costes definitivos.
El Gobierno defiende a Gómez: «La verdad se terminará imponiendo»
El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha restado importancia a que Gómez no acudiese a comparecer este sábado ante el juez Peinado, pese a que estuviese citada junto a Francisco Martín, Delegado del Gobierno en Madrid, quien tampoco acudió: «Se produjeron las comparecencias. Las partes estuvieron personadas por sus abogados, como la ley permite«.
Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido la inocencia de Begoña Gómez tras ser preguntada por el presunto fraude de ley que ha detectado la Intervención General de la Administración del Estado en los contratos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés, que incluían cartas de recomendación de Gómez.
Montero se ha mostrado tranquila con el proceso judicial, pese a que «hay singularidades» que le llaman la atención: «Desde el Gobierno estamos convencidos de que al final la luz se arrojara sobre todas las sospechas«. Además, ha desviado la atención y ha acusado a la oposición por arrojar sospechas sobre el entorno del presidente del Gobierno de «manera electoralista, mentirosa e interesada«. En palabras de Montero, Gómez es «inocente» y al final se «hará la luz y la verdad se terminará imponiendo».