Hamilton, junto a su perro.

Hamilton, junto a su perro. Instagram

El piloto se siente «profundamente agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo»

Lunes, 29 de septiembre 2025, 17:15

| Actualizado 17:32h.

Las mascotas son mucho más que un animal de compañía. En las familias son considerados un miembro más y para sus dueños un fiel amigo por lo que su muerte constituye un auténtico mazazo para sus corazones. Es lo que le ha pasado al campeón de Fórmula Uno Lewis Hamilton tras la pérdida de su bulldog, lo que ha sido definido por el piloto como «una de las experiencias más duras de mi vida». El perro falleció tras permanecer varios días ingresado.

Fue el propio piloto británico el encargado de dar la triste noticia a sus seguidores a través de un emotivo mensaje en las redes sociales que se ha vuelto viral. «Después de cuatro días con soporte vital, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe», escribía el piloto de Ferrari.

El perro le acompañaba al piloto en todas las carreras. Era uno más del padock en la Fórmula Uno. Hamilton, que está totalmente devastado por la pérdida, se siente «profundamente agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo». Para el piloto, «traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que he tomado jamás, y siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos».

El perro, que estaba en coma después de sufrir complicaciones al contraer neumonía, murió en los brazos del piloto tras varios días ingresado. La muerte de Roscoe, de 13 años, se produce días antes de que Hamilton tenga que viajar a Singapur para disputar un GP de Fórmula Uno.

Para Hamilton era mucho más que una mascota. Le acompañó por medio mundo a bordo de su jet y se hizo tan popular en la Fórmula 1 que incluso participó en spots publicitarios.

Comenta

Reporta un error