Donald Trump ha asegurado que un alto el fuego en Gaza está “muy cerca” y podría concretarse en cuestión de días si Hamás acepta las condiciones del plan presentado por la Casa Blanca. “Estamos, como mínimo, muy, muy cerca. Y creo que estamos más que cerca”, ha afirmado Trump en una comparecencia junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Según el plan, si Hamás da su visto bueno, deberá liberar a todos los rehenes restantes en un plazo máximo de 72 horas. A cambio, Israel pondrá en libertad a 250 presos condenados a cadena perpetua y a otros 1.700 detenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. «Todas las partes acordarán un cronograma para que las fuerzas israelíes se retiren en fases de Gaza», ha asegurado Trump.
Condiciones principales del acuerdo
El documento contempla que los países árabes y musulmanes se comprometan a desmilitarizar Gaza y a desmantelar las capacidades militares de Hamás y de otras organizaciones armadas. Si ambas partes aceptan, la guerra terminará de inmediato y se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería.
Israel no anexará ni ocupará Gaza, y nadie será obligado a abandonar el territorio. Aquellos que decidan marcharse podrán regresar libremente. Además, se prevé la puesta en marcha de un plan de desarrollo económico impulsado por Trump para reconstruir y revitalizar Gaza, así como el despliegue de una fuerza internacional de estabilización temporal con el apoyo de socios árabes e internacionales.
El acuerdo también establece que los miembros de Hamás que renuncien a las armas y se comprometan a la coexistencia pacífica recibirán amnistía. La ayuda humanitaria entrará a Gaza sin interferencias a través de la ONU. Finalmente, Hamás y otras facciones se comprometen a no tener ningún papel en el futuro gobierno del enclave, ni de forma directa ni indirecta.
Trump ha agradecido públicamente a Netanyahu por aceptar el plan y confirmó que, además de la situación en Gaza, ambos líderes discutieron sobre Irán, comercio, los Acuerdos de Abraham y la “paz en Medio Oriente en un sentido más amplio”.
Por su parte, Netanyahu ha trasladado al primer ministro de Catar su compromiso de no volver a violar la soberanía del país tras el ataque aéreo en Doha que intentaba alcanzar a dirigentes de Hamás y causó la muerte de un ciudadano catarí. Según su oficina, Israel ha expresado “su pesar” tanto a las autoridades cataríes como al propio Trump.
El éxito de la propuesta dependerá de la respuesta de Hamás en los próximos días. Si acepta las condiciones, se abriría un nuevo escenario político en la región con la implicación directa de Washington, de países árabes y de organismos internacionales para garantizar la reconstrucción y estabilidad de Gaza.