Félix Oliva

Lunes, 29 de septiembre 2025, 18:55

La ceremonia de entrega del doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca a Rafael Nadal va despejando algunos detalles en un acontecimiento que será único en la ciudad. El legendario campeón de tenis aceptó en su día la proclamación y, tras un largo trabajo para cuadrar agendas, estará el próximo 3 de octubre en Salamanca para recibirlo y convertirse en el primer deportistas galardonado con el máximo reconocimiento que entrega la institución.

El acto será multitudinario y protocolo de la institución ya está trabajando en la colocación de los asistentes. El número de solicitudes de la comunidad académica ha sido enorme y el espacio disponible en el Paraninfo.


Los salmantinos opinan sobre Nadal como nuevo Honoris Causa: «Es un ejemplo para los demás deportistas»

El acto se ceñirá a los pasos de la ceremonia de honoris causa que, con muy pocas variaciones, celebra la Usal desde que hace un centenar de años se implantara esta distinción como la mayor. Se trata de un acto solemne en latín, con presencia del claustro de doctores del estudio salmantino y que coronará al candidato con un elemento muy característico, el birrete.

Nadal ya tiene uno, porque en 2015 fue galardonado por la Universidad Europea de Madrid; y además del de la Usal, el primero que acepta y se le entrega tras su retirada de las pistas, tiene pendiente recoger el que la Universidad Politécnica de Madrid le concedió en 2022 y que el tenista solicitó que se pospusiera hasta la finalización de su carrera deportiva. Lo recogerá en marzo del año que viene.

En el caso del birrete que se le va a entregar en Salamanca, el color elegido se rige por la especialidad. Según norma, a cada disciplina le corresponde un color para esta prenda. El de Nadal será de color azul claro, ya que la candidatura institucional se defendió desde la Facultad de Educación.

La ‘laudatio’, de su padrino

Además del color de su birrete y de la muceta, la prenda que lleva sobre los hombros el uniforme de doctor, Nadal también conoce ya el nombre de su padrino en este lance. Será el decano de la citada facultad, Ricardo Canal, quien haga la defensa o laudatio, el discurso en el que se pide formalmente al rector que otorgue el grado de doctor al candidato. No es de extrañar porque así le corresponde y porque fue quien hizo la propuesta.

La propuesta fue defendida en su día en los órganos de la Usal por el decano de la Facultad de Educación quien definió al tenista balear como «uno de los mejores deportistas de todos los tiempos» y justificó la propuesta, no tanto por sus logros deportivos, sino por ser «un ejemplo en todo el mundo de valores como la disciplina y el trabajo en equipo, la humildad y la sencillez, la perseverancia y el espíritu de superación y el compromiso con la excelencia».

También está por ver si, como es habitual, el nuevo honoris causa recibe además como obsequio uno de los tradicionales vitor. El último en recibirlo fue Miguel de Unamuno en la entrega a título póstumo de su distinción como rector perpetuo en 2024.

El vitor es una inscripción clásica, hecha con una pintura y tipo de letra particulares y específicos de esta función y que recuerdan el paso de grandes personajes o de doctores honorarios por la Universidad. Adornan buena parte de los edificios y facultades históricas del centro de Salamanca.

Comenta

Reporta un error