El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se ha pronunciado sobre la posibilidad de aumentar el número de carreras sprint de Fórmula 1 en el futuro. 

El 16 de septiembre de 2025 se anunció el calendario de carreras al sprint de F1 para 2026, en el que las carreras de 100 kilómetros se celebrarán en los Grandes Premios de China, Miami, Canadá, Gran Bretaña, Holanda y Singapur.

Con la confirmación del calendario del próximo año, el CEO de la F1, Stefano Domenicali, insinuó un aumento de las carreras al sprint. Motorsport.com entiende que hay conversaciones en curso sobre la introducción de 10 carreras al sprint para 2027.

Sulayem explicó a Viaplay que entiende la posición de Domenicali, pero que desconfía del impacto que un mayor número de carreras al sprint tendría en el personal de la FIA.

«Comercialmente, entiendo su posición. Stefano es un buen amigo, hablamos cinco veces por semana, pero siempre tengo en cuenta la carga adicional para nuestro personal. Ya viajan mucho, y es muy cansado conseguir más carreras», dijo.

«También hay que preguntarse si es bueno para los equipos. Hay múltiples intereses en juego. Si sólo te centras en el aspecto deportivo, te encuentras con problemas comerciales y viceversa. Hay que equilibrar ambos».

Oscar Piastri, McLaren MCL38, Lando Norris, McLaren MCL38, Charles Leclerc, Ferrari SF-24, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, the rest of the field on the opening lap

Oscar Piastri, McLaren MCL38, Lando Norris, McLaren MCL38, Charles Leclerc, Ferrari SF-24, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, el resto del pelotón en la primera vuelta.

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Los fines de semana de carreras al sprint tienen solo una sesión de entrenamientos, seguida de la clasificación al sprint, la carrera al sprint, la clasificación para el gran premio y luego la carrera, como de costumbre, el domingo. «Tengo que decir que, aparte de algunos fans acérrimos de más edad, todo el mundo quiere fines de semana al sprint», dijo Domenicali antes del Gran Premio de Italia. «Los promotores apuestan por este formato y ahora los pilotos también están interesados».

«Estoy siendo un poco provocador, pero los entrenamientos libres atraen a los superespecialistas; la gente que quiere ver más acción prefiere un fin de semana al sprint. Hay más cosas que discutir y comentar a partir del viernes -hay una sesión de clasificación-, pero entiendo que tiene que formar parte de la cultura de la F1».

«La dirección es clara: puedo garantizar que en unos años habrá la demanda de tener todos los fines de semana con el mismo formato. No estoy diciendo que vayamos a llegar a MotoGP, que tiene un sprint en cada ronda – eso es un paso demasiado grande. Lo veo más como un proceso de maduración que respeta un enfoque más tradicionalista».