Cadillac prepara su debut en la Fórmula 1 para la temporada 2026 con una estrategia basada en la experiencia. La escudería estadounidense, que será la número 11 en la parrilla, ha apostado por Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas como sus primeros pilotos, buscando acortar el tiempo de adaptación al más alto nivel del automovilismo mundial.
La elección, sin embargo, ha despertado cuestionamientos en el paddock. Si bien ambos suman 16 triunfos en 527 carreras disputadas, sus últimos años en la Fórmula 1 estuvieron lejos de ser exitosos. Checo Pérez finalizó octavo con Red Bull en la última temporada, mientras que Bottas no consiguió un solo punto en las 24 carreras disputadas con Sauber.
.jpg)
Schumacher no está de acuerdo con el regreso de los dos pilotos de Cadillac | MexSport
Ralf Schumacher cuestiona la elección de Cadillac
El analista y expiloto de Fórmula 1, Ralf Schumacher, no tardó en expresar sus dudas sobre la dupla elegida por Cadillac. Según explicó en declaraciones a t-online, la experiencia de Pérez y Bottas es incuestionable, pero sus recientes desempeños generan incertidumbre sobre su verdadera competitividad en la pista.
“La única pregunta es si ambos todavía tienen velocidad. Después de todo, el último año de ambos no fue particularmente bueno, por decir lo menos”, aseguró Schumacher. El alemán considera que Cadillac pudo haber apostado por una fórmula distinta que combinara la veteranía con el talento joven emergente en la categoría.
Además, Schumacher destacó que su sobrino Mick Schumacher, quien también fue candidato para un asiento en Cadillac, pudo haber sido una mejor opción. El ex piloto de Haas, actualmente ligado al Campeonato Mundial de Resistencia, habría aportado juventud y una visión más fresca para el nuevo proyecto.
.jpg)
Bottas y Pérez son parte del nuevo equipo de F1 | X: @Cadillac_F1
Cadillac ya trabaja rumbo a 2026
Más allá de las críticas, Cadillac F1 continúa con su preparación. La escudería ya trabaja intensamente en el simulador de carreras para comenzar a recopilar datos y acortar la curva de aprendizaje que implica un debut en la Fórmula 1.
En este sentido, Sergio Pérez ha tomado la delantera en el desarrollo, ya que actualmente se encuentra libre tras su salida de Red Bull. El mexicano ha pasado tiempo en la base del equipo en Silverstone, colaborando directamente con los ingenieros para definir el rumbo técnico de los monoplazas de 2026.
.jpg)
Vehículo de Michael Schumacher | MexSport
Por su parte, Valtteri Bottas combina su rol como piloto Cadillac con sus responsabilidades como piloto reserva en Mercedes, lo que podría limitar su presencia en esta primera etapa de trabajo. Sin embargo, su conocimiento técnico y su pasado como escudero de Lewis Hamilton en un equipo campeón del mundo son activos que Cadillac espera aprovechar al máximo.
Con críticas y expectativas a la par, el proyecto Cadillac F1 se perfila como uno de los grandes focos de atención para el inicio de la nueva era de la Fórmula 1 en 2026. La gran incógnita será si la experiencia de Checo Pérez y Bottas será suficiente para dar resultados inmediatos o si las dudas planteadas por Ralf Schumacher se harán realidad en la pista.

Nueva etapa para los pilotos en su regreso | X: @Cadillac_F1