Pese a no ser un éxito para crítica y público, el documental de Vinicius en Netflix ‘Baila, Vini’ dio mucho de que hablar. En especial, para una de las partes afectadas, el Valencia CF, por imagen del club que se proyectó en el documento audiovisual de la plataforma americana. La entidad ché ya le exigió una rectificación pública a Netflix, pero recibió la callada por respuesta.
Ante esta nula reacción, el Valencia ha dedidido volver a mover ficha y dar un paso más allá, movilizando a sus servicios jurídicos. Tal y como avanza ‘As’, el club valencianista ha presentado una demanda ante el Juzgado de Instrucción Número 1 de Valencia contra Netflix y la productora ‘Conspiraçao Filmes’ por el documental ‘Baila, Vini’. El Valencia sostiene que la imagen del club y de su afición, en relación con los hechos ocurridos en el partido ante el Real Madrid del 21 de mayo de 2023, se vio perjudicada por una serie de vídeos y subtítulos que “no se correspondían con la realidad”.
Por todo ello, el club ché solicita una indemnización económica por intromisión en el derecho al honor. Además, exige una rectificación en el propio documental para que se cambien los subtítulos «manipulados y falsos». El ejemplo más flagrante corresponde al vídeo en el que la granda de Mestalla grita de forma casi unánime «tonto, tonto» al jugador brasileño del Real Madrid y, en su lugar, se subtitula «mono, mono», algo que también defendieron Vinicius Jr y Carlo Ancelotti.
Como suele ocurrir en este tipo de litigios por intromisión en el derecho al honor, el Valencia CF también exige que la productora y Netflix incluyan la posible sentencia favorable al club ché dentro del documental. En cuanto a los incidentes ocurridos en Mestalla, cabe recordar que tres aficionados valencianista fueron condenados a ocho meses de prisión por delito contra la integridad moral con agravante de odio por los insultos racistas a Vinicius, aunque fueron más los individuos que participaron en esos lamentables agravios.