Durante los más de 300 partidos que José Mourinho dirigió al Chelsea (entre 2004-2007 y 2013-2015), lo que más hizo fue ganar. Tanto partidos (204) como títulos (8). Ahora, a las órdenes del Benfica, el deseo de The Special One es el mismo: llevarse los tres puntos de la que un día fue su casa y sumar el primer +3 al casillero europeo del Benfica. Su comparencia previa al choque ante los blues generó una grandísima expectación en la capital inglesa. En una sala de prensa abarrotada, José Mourinho regresó a Stamford Bridge, casi cinco años después de su última vez, para ser tan José Mourinho como siempre: “Les ayudé a convertirse en un Chelsea más grande, y ellos me ayudaron a convertirme en un José más grande. Cuando digo que no soy blue, solo me refiero al trabajo que tengo que hacer mañana».
José Mourinho, técnico del Benfica, durante la rueda de prensa previa al partido de Champions League ante el Chelsea.ADRIAN DENNIS
¿Los primeros minutos son cruciales?: “Mucho más que los primeros minutos… Espero ver a dos equipos con ganas de ganar. No creo que el Chelsea juegue para otra cosa. Juega en casa y perdió el primer partido. A nosotros, por la cultura del club y la identidad que quiero darle al equipo progresivamente, no hay ningún club ni estadio que nos haga pensar de otra manera. Obviamente queremos ganar, el objetivo emocional es intentar ganar. Perdieron en Múnich en un calendario más accesible. Los puntos que se perdieron son los que pensábamos que podríamos sumar y tenemos que ir a por los puntos. Tenemos al Chelsea, al Real Madrid y al Newcastle en esta competición. ¿Es más difícil el Chelsea en Stamford Bridge o el Real Madrid en Da Luz? No sabría decir cuál es más ‘fácil’ para conseguir puntos. Todos estos partidos son difíciles, así que mañana tenemos que ir a por los puntos. Nuestros partidos de la Champions League son más difíciles que los del Chelsea».
¿Qué es lo que más valora de este regreso a ‘casa’?: “Tener dimensión europea no significa ganar de inmediato, estamos tan lejos de eso y la competición acaba de empezar, que pensar en ello nos hace daño. Estamos en una fase en la que necesitamos cada punto. Conozco el formato porque he jugado en la Europa League. Estás en la clasificación contra tantos equipos contra los que no juegas… Que nadie se lo tome a mal, pero los tres puntos con el Qarabag eran la base de construcción y luego un punto aquí o tres allá y la clasificación llegará. Estamos en una fase complicada por eso. Sí, me siento como en casa, pero ya he jugado aquí con el Tottenham, el Manchester United y el Inter de Milán. En 90 minutos, no pensé en dónde estaba ni con quién jugaba. Como digo: ya no soy blue, ahora soy red y quiero ganar“.
¿Puede el Benfica puede lograr algo especial esta temporada? ¿Puede acabar con la mala racha del Benfica en Stamford Bridge?: “El trabajo consistió en no trabajar, pero era lo que más necesitaban los jugadores. Por fin tuvieron tres días entre partidos. Desde que llegué eran dos días entre partido y partido, y cuando eso se acumula llegamos con dificultades. Algunos incluso con luces rojas en el análisis de datos. Por fin tuvimos tres días sin trabajo. La organización táctica de mañana es más pasiva que activa en el campo. Me hubiera gustado entrenar hoy en Seixal, pero no fue posible por motivos logísticos. Tenía la opción de entrenar aquí a puerta abierta y no puedo trabajar tácticamente, o solo 15 minutos para ustedes, pero con las cámaras que puse en el estadio hace años, sería lo mismo que a puerta abierta. Hemos trabajado ayer y hoy, y seguiremos mañana para estar lo mejor posible. Creo más en el trabajo de campo, pero también en que tendremos principios de organización y, con los jugadores concentrados, tenemos posibilidades de discutir el partido contra un gran equipo. No creo que haya jugado tantas veces aquí. Estamos hablando de cuatro… Pensaba que eran menos. No me aferro mucho a ese tipo de cosas. Los equipos portugueses no tienen grandes resultados porque los ingleses son fuertes, esa es la realidad. Hay más tiempo de juego útil, más intensidad. En Portugal hay muchas interrupciones, muchos rivales prefieren que el adversario no juegue. Pero claro que creo en ello”.
¿Firmaría el 0-0?: “No, iría al partido. Quizás en el minuto 88 firmaría tres veces, depende del partido. El empate es genial si el Chelsea es mucho mejor que nosotros, si nos domina y nos empuja hacia atrás. Si no conseguimos crear nada, el empate se firma con gran alegría. Cuando el partido aún no ha comenzado… No estamos hablando de un ‘knockout’, estamos jugando por puntos y cualquier punto sirve en este tipo de formato, nos ayuda a alcanzar el primer o segundo objetivo, pero en este momento vamos a jugar”.
¿Siente ese peso emocional extra en su regreso a Londres?: “Es mi casa. El club es grande, es uno de esos clubes en los que la gente pasa, pero queda en la historia. Nadie intenta borrar la historia, hay clubes que lo hacen. Tiene algún significado, pero el mayor significado es tener aquí a mi hijo esperándome. Ya no soy blue, soy red, y muy red, vengo del Benfica, trabajo para el Benfica. Me ha pasado muchas veces jugar contra antiguos equipos, no hay ningún problema durante el partido. Preferiría que no sucediera (cánticos de los aficionados del Chelsea con su nombre), pero, si sucede, serán dos segundos de sincero agradecimiento, y me centraré en el trabajo del momento. Las sensaciones al llegar no han sido tan profundas, prácticamente vivo aquí cada día. Me conozco bien, muchas veces he jugado contra el Chelsea con equipos anteriores. El Benfica será el cuarto con el que vengo aquí. En principio, no sentiré antagonismo, lo que no me haría ningún daño. Puedo aislarme de ese contexto sin problema».
Pedro Neto dijo que le gustaría trabajar con José Mourinho, ¿a usted le gustaría tenerlo?: “Por supuesto que me gustaría, es uno de los mejores extremos del mundo. Roberto (Martínez) es un privilegiado porque tiene tres o cuatro con un perfil similar y nosotros aquí no. Obviamente me gustaría tenerlo, pero está en una realidad diferente a nivel económico y hay que olvidarlo. Espero que no tenga lesiones y que mañana no tenga un gran partido”.
¿En el fondo no es un poco blue?: “Siempre seré blue. Formo parte de su historia (del Chelsea). Ellos forman parte de mi historia. Les ayudé a convertirse en un Chelsea más grande. Y ellos me ayudaron a convertirme en un José más grande. Cuando digo que no soy un blue solo me refiero al trabajo que tengo que hacer mañana. El Chelsea es una máquina ganadora. En los últimos dos o tres años no ha tenido muchos momentos sin trofeos. Cuando yo estaba aquí, mi equipo no dejaba de ganar. Ahora ha habido una transformación y otros entrenadores no han ganado trofeos durante un tiempo. Ganó antes que yo, luego empezó a ganar más y sigue ganando. Tienen los mayores trofeos. Pero no se equivoquen, el Chelsea es una máquina ganadora. Y hasta que alguien gane cuatro (títulos de la Premier League), nadie será más grande que yo. Es un ‘fait divers’, pero bueno”.
En 2004 dijo que sí al Chelsea, ¿fue la mejor decisión de su carrera?: “En aquel momento tenía diferentes opciones, incluso en la Premier League, pero elegí el Chelsea y fue un matrimonio feliz. La razón por la que volví por segunda vez fue porque fui muy feliz la primera vez. Soy importante en la historia del Chelsea y ellos en la mía. Fue una decisión fantástica que tomé en aquel momento. Si fue la mejor… puedo identificar claramente mis peores decisiones, pero he tomado muchas buenas”.
¿Qué opina del proyecto del Chelsea con Todd Boehly y Clearlake Capital?: “Sinceramente, no conozco el modelo. Hubo un periodo en el que incluso yo, desde fuera, me planteé algunas dudas al respecto, porque parecía que el Chelsea había perdido su identidad como club. Pero lo que ocurrió la temporada pasada volvió a encarrilar las cosas. Le dieron confianza a Enzo Maresca y él aportó sus ideas. Se ha adaptado bien a la filosofía. La Conference League está hecha para que la gane un gran club. Yo lo hice con la Roma. Es una competición bastante fácil de ganar con un gran club. En cuanto al Mundial de Clubes, siempre he dicho que la Champions League es más importante, pero no le quito mérito. Ese parche significa mucho. Es la primera vez que un club gana este Mundial de Clubes. Enhorabuena a ellos. Ganar estos trofeos da a todos una base de confianza, incluso a nivel de aficionados. Lo siento. Vivo a cinco minutos y mi hijo viene todos los fines de semana al estadio. Y la sensación es completamente diferente después del Mundial de Clubes. Fue un periodo de decepción y dudas, pero ahora es de optimismo. Creo que el Chelsea vuelve a estar en el buen camino”.
Joe Cole afirma que la Champions League es más importante que el Mundial de Clubes: “Joe Cole siempre habla bien de mí, independientemente de lo que haga, de mis errores. Joe es como un hijo para mí. Algunos de esos chicos son como mis hijos y siempre nos apoyamos unos a otros. Siempre diré que Joe Cole es el mejor jugador de la historia (del club), porque es algo que se ha construido y que permanecerá para siempre. La Champions es mucho más difícil, pero el Chelsea tiene potencial para ganarla. No veo ninguna razón para decir lo contrario”.
¿Piensa en volver al Chelsea?: “Nunca se sabe. Después de 25 años esperaba volver a Portugal con la Selección nacional y no con el Benfica, y ahora aquí estoy, en el Benfica, así que no tengo planes de carrera. No intento pensar en lo que puede pasar y lo más importante es, esté donde esté, dar lo mejor y hay que salir de los clubes con un capítulo cerrado. Me fui, estoy muy feliz en el Benfica y tengo una gran responsabilidad. Ya tengo muchos años y muchos años de fútbol, y el Benfica es un club gigante, con una responsabilidad gigante, y que venga lo que tenga que venir. Hasta el comienzo del partido será mi Chelsea, después, en el partido, será mi Benfica”.
Al Chelsea se le imputan 74 cargos durante un periodo en el que usted estuvo en el club: “¿No es al Manchester City? [sonríe]. No tengo ni idea de eso, no tengo ni idea de cuáles son esos cargos. Intentaré averiguarlo”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí