¿Cuándo llegará la Flotilla a Gaza?

La Global Sumud Flotilla se acerca a la zona en la que Israel mantiene un bloqueo, ilegal, por lo que los barcos tendrán problemas para alcanzar la costa palestina. La travesía, que iba a durar dos semanas, lleva ya casi un mes —salió de Barcelona el 31 de agosto—. Los problemas técnicos y los ataques con drones a las embarcaciones, tras uno de los cuales el barco ‘Familia’, que transportaba al comité directivo de la organización, tuvo que retirarse de la misión, han ido retrasando poco a poco el viaje, con paradas más largas de lo esperado en puertos como el de Túnez o el de Sicilia.

Ahora, cerca de alcanzar la zona de riesgo, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, a bordo del ‘Sirius’, calculaba (el domingo) que llegarían a aguas palestinas en unos tres días, en torno al miércoles. «Ayer dejamos aguas griegas y ahora estamos en aguas internacionales», señalaba el domingo por la noche en una entrevista a El Crític. Ahora, de cara a la última fase del viaje, todos los integrantes de la Flotilla son «conscientes» de que «estos días se intensificará la tensión». «Y por las noches debemos estar más alerta que nunca por posibles ataques».

El nieto de Nelson Mandela, a bordo del ‘Alma’ de la Flotilla: «Entregaremos la ayuda y detendremos el genocidio»

A bordo del ‘Alma‘ y acompañado de la activista sueca Greta Thunberg se encuentra Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto de Nelson Mandela, uno de los referentes globales de la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica. El sudafricano ha agradecido a Turquía su aportación, con ayuda humanitaria, a la Global Sumud Flotilla, una «contribución humanitaria y filantrópica» que ha puesto como ejemplo a seguir, y ha subrayado que el mensaje de la Flotilla es «alto y claro»: «Entregaremos ayuda humanitaria y detendremos el genocidio». «¡No nos detendremos! ¡No nos silenciarán!».

La Flotilla, en directo: la GSF activa un ‘livestream’ de varios de sus barcos

La Global Sumud Flotilla ha activado un livestream para seguir, en directo, lo que ocurre en altamar. La organización dispone de vídeos en directo desde cuatro de sus barcos, el ‘Alma’, el ‘Ohwayla’, el ‘Sirius’ y el ‘Spectre’, desde los que se puede ver lo que ocurre en directo. En estos momentos, las embarcaciones navegan en altamar, aproximándose a la zona de alto riesgo, donde Israel mantiene un bloqueo ilegal que impide alcanzar la costa palestina. El último vídeo está grabado hasta poco antes de las 4:00h de la mañana, si bien la Global Sumud Flotilla va actualizando cada día sus vídeos en directo.

Turquía entrega alimentos y ayuda humanitaria a la Global Sumud Flotilla en el Mediterráneo

La Media Luna Roja (Kizilay) Turca entregó ayer, en altamar, ayuda humanitaria a la Global Sumud Flotilla, que se acerca a la zona de bloqueo de Israel en dirección a Gaza. «Esta histórica Flotilla transporta principalmente suministros médicos, así como alimentos esenciales, productos de higiene y equipos de soporte vital», indica Kizilay en sus redes sociales, subrayando que la entrega de material a los barcos que conforman la misión ha podido ser llevada a cabo «gracias a la colaboración con las autoridades estatales competentes». «La Media Luna Roja Turca no sólo entrega ayuda en este viaje histórico, sino que también representa la conciencia colectiva de la humanidad. Y seguirá apoyando a los necesitados y llevando esperanza, tal y como hizo ayer».

La Flotilla se acerca a la zona de bloqueo, a 150 millas de Gaza: «Desde hoy, Israel puede secuestrarnos»

La activista Roos Ykema, integrante de la delegación neerlandesa de la Global Sumud Flotilla, ha confirmado que las embarcaciones se están acercando a la zona de bloqueo de Israel, a unas 150 millas náuticas de Gaza, «donde pueden empezar a secuestrar gente». Pese a haber navegado una «noche tranquila», Ykema ha reiterado su llamamiento a los Gobiernos para que permitan un corredor seguro, con el fin de entregar la ayuda humanitaria que cargan los barcos, y ha pedido a Israel que levante el bloqueo y ponga fin al genocidio contra los palestinos, que están, además, muriendo de hambre.

Scuderi, desde la Flotilla: «Israel ha demostrado que no tiene límites»

La eurodiputada italiana del Grupo Verde Benedetta Scuderi, a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla, recordó ayer que «Israel ha demostrado en repetidas ocasiones que no tiene límites». «Por lo que es evidente que nos preocupa lo que pueda hacer», ha indicado. Según avanzan los barcos y la Flotilla se acerca a la zona de bloqueo israelí, la preocupación aumenta: nadie sabe cómo va a actuar el Gobierno israelí. «Obviamente, haremos todo lo posible para mantener una postura pacífica y no violenta», aseguraba en declaraciones a Radio24.

Italia retirará sus buques de asistencia a la Flotilla a 120 millas de la costa: «¿Qué vamos a hacer?»

Italia, que la semana pasada anunció el envío de dos fragatas de la Armada para asistir y acompañar a la Flotilla, retirará sus embarcaciones a 120 millas de la costa de Gaza, según ha informado la portavoz italiana de la Flotilla, Maria Elena Delia, tras una conversación con el ministro de Defensa, Guido Crosetto. Delia abandonó el ‘Morgana’ el domingo para viajar a Roma y reunirse con políticos de Gobierno y oposición, uniéndose al equipo en tierra de la Flotilla. Según ha explicado y recoge el diario italiano Il Manifesto, el ministro asegura que la Armada italiana no puede garantizar la seguridad de la Flotilla en aguas israelíes, en referencia a las aguas frente a la costa palestina, sujetas a un bloqueo ilegal por parte de Israel.

La retirada de la escolta italiana tendrá lugar, aproximadamente, un día antes de que la Global Sumud Flotilla alcance la zona de bloqueo, a unas 20 millas de la costa. «¿Qué voy a hacer? ¿Empezar una guerra con Israel?», preguntó Crosetto en conversación con Delia. Las críticas se han sucedido desde entonces: muchos consideran que con este movimiento Italia está entregando una enorme franja de aguas internacionales a Israel. Recordemos que las aguas territoriales se corresponden con unas 12 millas desde la costa; a partir de aquí, ya se considera altamar o aguas internacionales.

Los 8 barcos de la Flotilla de la Libertad, entre Grecia y Libia

El fin de semana, salieron de Sicilia un total de ocho barcos en otra misión humanitaria, organizada por la Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens. Las ocho embarcaciones ya navegan a una velocidad de unos 3,5 nudos, aproximadamente, por el Mediterráneo, entre las costas de Grecia y las de Libia. La Flotilla de la Libertad ha anunciado, además, el envío de un barco, que tiene previsto salir mañana, con periodistas y personal sanitario con destino a Gaza.

¿Por dónde va la Flotilla hoy?

El grueso de la Global Sumud Flotillase encuentra a unos 400 kilómetros de la Franja de Gaza. Según la última actualización del tracker de la GSF, 42 embarcaciones se encuentran en el Mediterráneo, a la altura de Haifa (Israel) y frente a la costa de Alejandría (Egipto) y a unos 80 kilómetros de las dos últimas embarcaciones que se han sumado a la misión, el ‘Sun Flower’ y el ‘Australe’. El ‘Marinette’, más rezagado, navega a unos 4 nudos para alcanzar al resto de la flota.

La Flotilla, cada vez más cerca de Gaza: «El testimonio es protección»

La Global Sumud Flotilla se acerca cada vez más a la Franja de Gaza y, por lo tanto, a la zona de «alto riesgo». Es por eso que la organización se ha comprometido a informar «periódicamente» para que todo el mundo pueda estar «en máxima alerta» con ellos. «El testimonio es protección», han señalado, insistiendo en la necesidad de que la sociedad siga «vigilando la Flotilla» y presionando a las «instituciones internacionales para garantizar la seguridad de todos» y ayudarlos a conseguir el objetivo de la misión: romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario que permita entregar ayuda humanitaria en suelo palestino.

18 congresistas de Estados Unidos piden a Trump que proteja la Flotilla

Hasta 18 congresistas de Estados Unidos han pedido a su Gobierno que garantice la seguridad de los civiles a bordo de la Global Sumud Flotilla, que se encuentra actualmente acercándose a la zona considerada de alto riesgo, en base a la distancia con respecto a la Franja de Gaza donde Israel detuvo las anteriores misiones.

«Se espera que la flotilla llegue a Gaza en tan solo unos días, sin embargo, la amenaza de violencia por parte del Estado israelí planea sobre su viaje», señala el comunicado firmado, entre otras, por Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, quien ha compartido la misiva en la red social X. «Les instamos a hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de la flotilla y de sus pasajeros civiles, quienes viajan desarmados, así como el éxito de su misión humanitaria y pacífica de entregar ayuda vital a la población palestina sitiada en Gaza», han añadido.

El grupo de representantes ha criticado a la Administración del presidente Donald Trump por no actuar en junio para proteger a los ciudadanos estadounidenses sobre el barco ‘Madleen’ y el ‘Handala’, los buques empleados en las dos anteriores misiones humanitarias de la flotilla. En particular, han denunciado que el líder sindicalista Chris Smalls «fue brutalmente agredido por soldados israelíes durante su detención tras la interceptación ilegal del barco». «Los 24 ciudadanos estadounidenses a bordo no pueden permitirse otra negligencia del Gobierno estadounidense», reza la misiva, remitida al secretario de Estado, Marco Rubio, a quien recuerda que «ellos, al igual que el pueblo palestino en Gaza, merecen seguridad».

En este sentido, los firmantes han recordado a la Casa Blanca que «la ley es clara: cualquier ataque a la Global Sumud Flotilla o a su tripulación civil es una violación flagrante del Derecho Internacional«, lo que conlleva «la obligación de proteger a sus ciudadanos». «Exigimos que impida cualquier acción hostil contra la flotilla y garantice el éxito de su misión humanitaria», han exhortado. La Global Sumud Flotilla ha informado durante la noche de este lunes de su aproximación a «la zona de alto riesgo, donde anteriormente se interceptaron otras flotillas». «En este punto, la vigilancia y la solidaridad internacionales son más necesarias que nunca», ha señalado.

«A medida que nos acerquemos a Gaza y a la zona de alto riesgo, les mantendremos informados para que estén atentos a la situación», ha pedido la organización, alegando que «la vigilancia es protección» tras acercarse a menos de 270 millas náuticas del enclave. En este sentido, la Flotilla ha pedido «presión a las instituciones internacionales para garantizar la seguridad de todos y para que podamos lograr nuestro objetivo: romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario«.