La localidad tarraconense de La Rápita ha acogido el XX Congreso Nacional del Toro de Cuerda. Durante el pasado fin de semana, a los quince mil habitantes del municipio del Delta se sumaron treinta mil visitantes que vivieron con intensidad las manifestaciones populares que … en toda España se viven en torno al toro.

Más de veinte municipios de Teruel, Valladolid, Zaragoza, Málaga, Jaén, Tarragona, Almería, Castellón, Valencia y Zamora, componen la Federación Española del Toro de Cuerda, que vivió un congreso en el que a las diferentes exhibiciones se sumaron exposiciones, foros de debate y actividades lúdicas y gastronómicas. La Rápita se entregó a la fiesta del toro en la calle en tres días de una intensa actividad en pro y para la tauromaquia popular en un ambiente festivo y de plena libertad.

Para todos estos pueblos, que mantienen vivas sus tradiciones, el toro con cuerda no es solo un evento popular, es una forma de entender la tradición, el respeto al animal y la fuerza del vínculo entre pueblos.

El congreso, organizado por la Penya Bou Capllaçat de La Rápita, ha estado secundado por el ayuntamiento que, al margen de siglas políticas, entendió desde un principio todo el impacto social y económico que el evento iba a tener, y ha tenido, para el municipio y toda su zona de influencia. Los dos mil quinientos acreditados de todos los pueblos que integran la Federación, los treinta mil visitantes durante el fin de semana, las más de dos millones y medio de visitas en redes sociales…, dan medida de la importancia que sigue teniendo una de las manifestaciones taurinas de más hondo sentido popular.