La Universidad de La Laguna celebró ayer, lunes 29 de septiembre en la Facultad de Bellas Artes, la jornada de bienvenida al alumnado participante en programas de movilidad nacional e internacional del primer cuatrimestre, tanto Erasmus + como SICUE, así como el de convenios extracomunitarios. Con más de 700 estudiantes previstos este curso, este encuentro tuvo como objetivo facilitar su integración en la vida académica y social de la institución desde el inicio de su estancia.
La vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández, fue la encargada de abrir el acto con unas palabras dirigidas al alumnado recién incorporado. En su intervención, le animó a disfrutar de esta experiencia y a aprovechar todas las oportunidades de aprendizaje que brinda la universidad, al tiempo que le ofreció varios consejos. En concreto, recordó prestar atención a los trámites académicos para evitar problemas posteriores con los cambios de matrícula o la elección de asignaturas, lo que sucede habitualmente en todos los cuatrimestres.
Por su parte, Inmaculada González, vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, agradeció la confianza depositada en la Universidad de La Laguna y destacó que la institución acoge y acompaña a su alumnado con respeto y cercanía desde todos sus servicios, por lo que les alentó a acudir a ellos sin ningún reparo. Asimismo, subrayó la importancia de aprovechar la estancia para aprender o perfeccionar el español como segunda lengua, ya que los idiomas constituyen “una mochila de oportunidades” para el futuro. También invitó a conocer la riqueza cultural de Tenerife, un territorio que es punto de encuentro de pueblos de todo el mundo y, por lo tanto, un verdadero tesoro de diversidad.
Jorge Cruz, presidente de AEGEE Tenerife, presentó las líneas generales de actuación de su asociación y, posteriormente, junto a su compañero Daniel Martín, hablaron de las actividades gratuitas de la entidad realiza cada semana, visitando diferentes lugares de la isla gracias a la financiación del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación.
Las cifras previstas para este curso académico reflejan la amplitud de la movilidad en la Universidad de La Laguna con un total de 758 estudiantes. En el marco europeo, la institución acogerá 245 estudiantes del programa Erasmus+, procedentes principalmente de Italia, Alemania, Polonia, Francia, Portugal, Chequia y Rumanía, hasta un total de 13 países. A ellos se sumarán 38 estudiantes extracomunitarios: 24 a través de convenios bilaterales con universidades de América y Reino Unido, 4 becarios de la Fundación Carolina, 4 del programa Mujeres por África y 6 beneficiarios de las Becas Canarias-África. En el ámbito nacional, la institución recibirá a 475 estudiantes SICUE, de los cuales 348 estarán matriculados durante todo el año, 77 en el primer cuatrimestre y 55, el segundo.
Debido a la buena acogida en la cita anterior, se decidió mantener un formato de feria en el cual el estudiantado pudo visitar durante varias horas los diferentes estands informativos y, de este modo, conocer en detalle los recursos universitarios a su disposición. Estuvieron presentes los servicios de Idiomas, Biblioteca, Deportes, Relaciones Internacionales, Centro de Documentación Europea e Información y Orientación de la universidad. También tuvieron un papel destacado el banco Santander, la alianza STARS EU, que agrupa a nueve universidades europeas para promover proyectos conjuntos de docencia, investigación e innovación social y la asociación estudiantil AEGEE (Estados Generales de Estudiantes de Europa, en sus siglas en español).
La jornada se convirtió en un espacio distendido gracias a la música en vivo, a cargo de un DJ, y a un cóctel informal. Esta combinación unió la orientación académica con momentos de convivencia, facilitando que el alumnado se acercara a la vida universitaria y diera sus primeros pasos hacia su integración en la comunidad.