Cartagena
La escritora Ana Ballabriga, autora de Ningún escocés verdadero, traducido al inglés como The Dark Circus, ha compartido su experiencia en el mundo de las traducciones literarias. Afincada en Cartagena y reconocida por sus thrillers, explica que ver una obra propia en otro idioma “es un momento emocionante, aunque lleno de matices”.
Más información
«En nuestro caso, como es una obra más de thriller, lo que prima es más la trama que quizá el estilo o la voz del autor» señala. Ballabriga subraya que la confianza es fundamental en todo el proceso: “Ya no sólo en el traductor sino en la editorial, porque normalmente estos son encargos que hace directamente la editorial, no es algo que tú controles del todo».
“Traducir una novela no garantiza el éxito: todo depende de la promoción y la editorial”
Su novela fue traducida al inglés tras ganar el premio literario de Amazon, lo que le permitió vivir una experiencia » muy emocionante el hecho de que te dijeran vamos a traducir tu obra y tú ya te imaginas que aquello va a llegar a todos los rincones de Inglaterra, Estados Unidos, Irlanda. No es el caso, es muy complicado. De hecho, se hacen muy pocas traducciones o, aunque se hagan, muy pocos libros españoles llegan a tener una posición dentro del mercado”. Reconoció, además, que “el mercado inglés es bastante complicado y también mover esos libros. Los libros se compran porque se conoce al autor, cuando ha habido ruido mediático”.
Sobre ‘Ningún escocés verdadero’, Ballabriga recordó con humor el cambio de título: “Yo lo iba a traducir literalmente, que es el problema que tenemos los españoles, que todos lo traducimos literalmente. Error. El título fue The Dark Circus”. La autora admitió también que la violencia y la sexualidad explícita de la obra chocaron con la «mentalidad puritana» de parte del público estadounidense: “En Estados Unidos nuestro thriller no tuvo tan buenas críticas por su violencia y sexualidad explícita”. Pese a ello, valora la experiencia como muy positiva: “Fue curioso, fue una experiencia muy bonita, la verdad es que sí. Estuvimos en Miami haciendo entrevistas y nos llevaron también a México, a la Feria del Libro de Guadalajara”.