El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto con 2,4 millones para localizar y exhumar cuerpos de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo enterrados en fosas comunes.
En concreto, según ha especificado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se destinará «un millón de euros» para la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) «para fosas ya localizadas».
También habrá «partidas para algunos ayuntamientos» de municipios donde se han encontrado algunos cuerpos y donde «se harán memoriales de dignificación».
Se han exhumado casi 9.000 cuerpos de víctimas
Según un informe elaborado por un grupo de expertos por encargo del Ministerio de Justicia, desde 2019 se han exhumado casi 9.000 cuerpos de víctimas, y se han podido entregar los cuerpos de 70 víctimas a sus familiares. Además, en dicho informe se planteaba que el Estado asumiera la exhumación de los restos de unas 20.000 o 25.000 personas, de los que se podría quizá identificar a entre 5.000 y 7.000 víctimas.
De acuerdo con aquel estudio, entre 2000 y 2018 se habían abierto 740 fosas comunes en diferentes puntos del territorio nacional y se habían recuperaron más de 9.000 cadáveres, gracias al impulso de las asociaciones de memoria histórica.
Desde 2019, según los nuevos datos aportados del Ejecutivo, se han exhumado 6.000 cuerpos más gracias a los fondos de los planes cuatrienales aprobados por el Gobierno y 3.000 en el marco de iniciativas impulsadas por otras entidades de memoria histórica.
Por otro lado, Torres ha explicado que después de que se iniciara un plazo para que los nietos de españoles exiliados puedan conseguir la nacionalidad española, ya se han recibido 876.000 solicitudes, de las que 240.000 ya se han concedido.
Según el ministro, «el 40%» de las solicitudes proceden de Argentina, aunque también hay un buen número procedente de Chile.