MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

‘LIBER 2025’, la Feria Internacional del Libro promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y organizada por Ifema Madrid, celebrará su 43ª edición del 7 al 9 de octubre en el pabellón 14.1 del recinto ferial de la capital. La cita reunirá a profesionales de más de 60 países con Chile como ‘País Invitado de Honor’.

Según informó la federación este martes en un comunicado, la principal novedad será el Salón de Derechos, espacio dedicado a la compraventa y negociación de derechos de autor y traducción, que contará con más de 60 editores y agentes literarios de 24 países, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Brasil y Chile.

El Programa de Compradores, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, reunirá a más de 300 profesionales de 54 países, mientras que el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario, junto a Acción Cultural Española (AC/E), atraerá a bibliotecarios, editores y docentes de 11 países.

Chile, que ya fue País Invitado en 2013, regresa con una delegación de 17 editoriales y un programa cultural y profesional que conmemorará el 80 aniversario del Nobel de Gabriela Mistral. La inauguración de su stand será el 7 de octubre con una lectura coral de textos de la autora.

La feria incorpora también el espacio Ágora, foro para la presentación de novedades y proyectos; la Zona de Servicios para la Industria del Libro, centrada en nuevos modelos de negocio y transformación digital; y MicroLiber, destinado a pequeños editores y startups.

Las Jornadas Profesionales se organizarán en torno a cuatro ejes: innovación, capacitación, comercialización y sostenibilidad, con más de 70 actividades sobre inteligencia artificial, audiencias emergentes, venta de derechos, regulación europea o programas de traducción internacionales.

El 8 de octubre, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque acogerá la entrega de los Premios ‘LIBER 2025’. El homenaje será para África Ramírez Olmos en representación de los editores valencianos. Rosa Montero recibirá el galardón a la autora iberoamericana más destacada; Antonio Martínez Asensio, el premio al fomento de la lectura en medios; la película ‘Pedro Páramo’, el de mejor adaptación audiovisual; la librería Serendipia de Ciudad Real, el premio ‘Boixareu Ginesta’; y la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, el galardón a bibliotecas abiertas al público. La feria cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, ICEX, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, y Cedro, así como la colaboración de AC/E y la Asociación de Editores de Madrid.

(SERVIMEDIA)30-SEP-2025 15:15 (GMT +2)RIM/gja

© SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.