MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La Asociación Internacional de la Tauromaquia tachó este martes de “perversa, ilegal e inconstitucional” la ILP que ha llegado al Congreso de los Diputados tras recabar más de 600.000 firmas que piden que las Comunidades Autónomas sean competentes para establecer qué consideran bien de interés cultural.
Según la asociación, “la reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional español ha sostenido que las comunidades autónomas no son competentes para prohibir las manifestaciones de nuestro Patrimonio Cultural”, por lo que considera que “esta ha de ser la oportunidad para que el sector reaccione adecuadamente, garantizando que los ciudadanos disfruten de la Tauromaquia como la propia ley lo dispone”.
La Asociación Internacional de la Tauromaquia entiende que “la pretensión contenida en la citada ILP no es otra que tratar de desmontar el blindaje legal que protege la Tauromaquia, otorgando a las comunidades autónomas la competencia para prohibir los espectáculos taurinos en sus territorios, lo que constituiría un expolio cultural definido en el artículo 4 de la ley de Patrimonio Histórico español”.
Para todo ello, la organización recuerda sentencias del Tribunal Constitucional que atribuyen al Estado esas competencias y que Ley 18/2013 “ordena al imponer a los poderes públicos estadal, autonómico y municipal, la obligación de proteger la Tauromaquia, conservarla y enriquecerla, se rechace en nuestro Parlamento cualquier intento o acción que persiga su expolio”.
“Finalmente, así como lo ordena su propio texto, una vez vigente la Ley 10/2015, de 26 de mayo, que adecua la legislación española a las disposiciones de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de la Unesco, se dé cabal cumplimiento a las disposiciones programáticas contenidas en la misma”, concluyó la asociación.
(SERVIMEDIA)30-SEP-2025 14:42 (GMT +2)AHP/gja
© SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.