Dana White no es un hombre de medias tintas. La industria del combate lo conoce como un operador agresivo que transformó a la UFC en un imperio global. Ahora, mira al boxeo con la misma ambición con la que hace más de 20 años tomó una empresa tambaleante y la convirtió en una marca ampliamente reconocida.

Su plan no es tímido. Ya fundó una liga llamada Zuffa Boxing que iniciará en 2026 con el respaldo de Turki Alalashikh, la figura más influyente del entretenimiento deportivo en Arabia Saudita. La plataforma de transmisión será Paramount+ y el calendario inicial contempla 12 carteleras en un año. La regularidad es clave porque White observa en el boxeo, la dispersión como una enfermedad crónica.

En su estrategia, los organismos tradicionales como CMB, AMB, OMB y FIB no tendrán espacio. White anunció que su proyecto tendrá su propio cinturón, sin aspirar a que sea reconocido como título mundial. En cambio, los ganadores del cinturón Zuffa podrán disputar el título de la revista The Ring y participar en la llamada Temporada de Riad. Con un movimiento que pretende marginar a los organismos históricos y dar poder a una sola insignia.

Un ring bajo luces LED

El combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, celebrado en septiembre, fue el laboratorio de White. Ese espectáculo, promocionado bajo su tutela, incluyó un detalle revelador. Incorporará luces LED alrededor del ring. El presidente de la UFC confirmó que está trabajando en un nuevo diseño para el encordado, con la idea de redefinir no sólo el escenario sino también el reglamento.

Cuando se le preguntó por la posibilidad de alterar las reglas, White sonrió en la entrevista con The Ring. No entregó una lista de modificaciones concretas, aunque aseguró que no le temblaría la mano en hacerlo.

Una alianza de poder

La ofensiva de White no es un capricho aislado. TKO Group Holdings, la compañía que controla a UFC y WWE, se fusionó con entidades saudíes bajo el mando de Alalashikh. La operación creó un frente financiero y político con la capacidad de alterar los cimientos del boxeo. El presidente de Paramount Direct-to-Consumer, Cindy Holland, describió la alianza como una apuesta para ofrecer deportes premium durante todo el año y construir valor con contenido exclusivo.

White también encontró respaldo en Nick Khan, presidente de WWE y experto en boxeo, quien en el pasado gestionó carreras de figuras como James Toney y Manny Pacquiao.

El boxeo tradicional lleva décadas siendo gobernado por promotores con intereses fragmentados. Eddie Hearn y Oscar de la Hoya, dos de los nombres más relevantes, representan la vieja guardia que White pretende dejar atrás.

Con ese discurso, White se coloca como antagonista y redentor al mismo tiempo. Su figura se alimenta del choque con las instituciones como fue Don King, Bob Arum o Richard Schaefer.

El espectáculo como religión

La pelea Álvarez vs Crawford en Las Vegas marcó récords de asistencia en el Allegiant Stadium. Fue la demostración de que la mezcla de capital saudí, marketing televisivo y producción al estilo UFC puede multiplicar la atracción del boxeo, junto al mayor rostro dentro de la industria como es Canelo.

Dana White quiere adueñarse del boxeo con Zuffa Boxing y cambiar sus reglasTerence Crawford le arrebató el título de Indiscutible al Canelo el 13 de septiembre.IAN MAULENoticias relacionadasDavid Benavidez sostiene que el Canelo Álvarez le tiene miedoCartelera Jake Paul vs. Gervonta Davis tendrá un combate femenil histórico

La radiografía de Dana White revela a un hombre obsesionado con el control. Su proyecto no admite espacios compartidos con promotores rivales ni con organismos sancionadores. La historia muestra que cada intento de centralizar el boxeo ha chocado contra la fragmentación inherente del deporte. Sin embargo, White llega con recursos inéditos y la experiencia de haber creado un producto global en una disciplina que era de nicho.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí