En ‘Creciendo juntos’, Morillo “se desnuda” emocionalmente al contar en primera persona cómo ha vivido su experiencia con su hija, diagnosticada con autismo, desde su nacimiento hasta la adultez tanto como madre como profesional en este ámbito

 

La presidenta de la Asociación Trastorno del Espectro Autista Melilla Avanza (TEAMA), Susana Morillo, ha presentado este lunes su nuevo libro ‘Creciendo juntos’, en el que enseña técnicas de intervención en el autismo dirigido especialmente a padres con niños diagnosticados con autismo, pero también es “útil” para profesionales que trabajen en el ámbito educativo o sanitario y tengan relación con esta enfermedad.

Con esta publicación, Morillo se “desnuda” emocionalmente porque cuenta en primera persona cómo ha vivido su experiencia como madre de una hija diagnosticada con autismo desde su nacimiento hasta la adultez. Un proceso en el que también se ha formado como profesional en esta materia, llegando a escribir artículos científicos a nivel nacional e internacional.

“Ha sido constante el desarrollo que he tenido en relación a la formación con lo que es la intervención”, ha comentado ante los medios.

El libro se presenta como una guía a los padres para acompañar a sus hijos con autismo: las señales de alerta, cómo hacer un diagnóstico, la intervención en las primeras etapas, en la adolescencia, la adultez, etc.

El último de los nueve capítulos de los que se compone el libro aborda la situación en la pareja con un hijo con discapacidad, una situación en la que “hay que saber los roles que afronta” cada uno.

“Este libro se lo quiero dedicar a mi hija, que es el motor de mi vida. Cualquier niño con necesidades especiales te transforma, te hace mejor persona, ver el mundo desde una perspectiva distinta y le hace a cualquier mami ser mejor persona, darle importancia a cosas que antes no se las dabas y darle importancia a lo que realmente es importante en la vida”, ha señalado.

Loading

p:last-of-type {
display: inline;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-main .author-bio-link {
display: inline-flex;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-main .author-bio-link a {
display: flex;
align-items: center;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-main .author-bio-link a svg {
fill: black;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-footer .author-expertises {
display: flex;
flex-wrap: wrap;
gap: 10px;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-footer .author-expertises .author-expertise {
padding: 4px 8px;

font-size: 14px;

border-radius: 4px;
background-color: #DCDDE1;
color: inherit;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-footer .author-socials {
margin-top: 12px;

display: flex;
gap: 6px;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-footer .author-socials .aioseo-social-icon-tumblrUrl {
margin-left: -2px;
}

.aioseo-author-bio-compact-site-editor-disclaimer {
color: black;
margin-bottom: 12px;
font-style: italic;
}

@media screen and (max-width: 430px ) {
.aioseo-author-bio-compact {
flex-direction: column;
gap: 20px;
}

.aioseo-author-bio-compact-left .aioseo-author-bio-compact-image {
display: block;
margin: 0 auto;
width: 160px;
height: 160px;
}

.aioseo-author-bio-compact-right {
text-align: center;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-header {
justify-content: center;
}

.aioseo-author-bio-compact-right .aioseo-author-bio-compact-footer .author-socials {
justify-content: center;
}
}
]]>

avatar de autor