Madrid
El consejo de administración del Banco Sabadell mantiene su rechazo a la OPA del BBVA, en una decisión que no ha sido unánime. Considera que la mejora de la oferta de BBVA no es suficiente y sigue recomendando a sus accionistas que no la acepten, aunque uno de los directivos ya ha anunciado que sí venderá en la OPA.
El informe que el Sabadell ha enviado a la CNMV señala que la propuesta de BBVA, que aumenta en un 10% la oferta inicial, «continúa infravalorando muy significativamente Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro». Y por ello «rechaza la Oferta y considera que lo mejor para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la Oferta».
El mexicano David Martínez acudirá a la OPA y venderá al BBVA su 3,86% del Banco Sabadell
El inversor mexicano David Martínez, el mayor accionista a título individual del Banco Sabadell, se ha opuesto al informe que ha aprobado el consejo del banco y ha aprovecha la reunión para anunciar que acudirá a la opa del BBVA. Martínez, accionista desde finales de 2023, tiene el 3,86% del capital del banco catalán. Un gesto que el presidente de BBVA, Carlos Torres, cree que es «una clara muestra del enorme atractivo de la oferta».
A lo largo de la tarde, también el fondo de inversión Algebris Investment, ha comunicado a Bloomberg su intención de vender a BBVA el 0,05% de las acciones del Sabadell que tiene.
Pese a estos dos anuncios, la dirección del Sabadell «sigue considerando, con los datos que tiene, que (la OPA) tendrá un nivel de aceptación muy bajo», según ha asegurado su presidente Josep Oliu.
El Sabadell incrementa un 11,5% su remuneración al accionista de 2025, hasta 1.450 millones
El Consejo de Administración de Banco Sabadell acordó este martes incrementar el objetivo de remuneración al accionista con cargo al ejercicio 2025 desde su nivel actual de 1.300 millones de euros a alrededor de 1.450 millones de euros, lo que supone una mejora del 11,5%.
Según informó la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta subida, anunciada después de que BBVA anticipara ayer, lunes, un dividendo a cuenta récord, se basa en la «positiva evolución del negocio, los resultados y la generación de capital».
El consejo confirmó además que, de acuerdo con la política de retribución al accionista, dichas distribuciones se llevarán a cabo tanto a través del pago de dividendos en efectivo como a través de la recompra de acciones.