El escultor, Abelardo Espejo, señala la ubicación de la obra junto a una maqueta de esta, en su casa de la capital granadina. J. A. M.
Su autor, Abelardo Espejo, pleiteará contra el Ayuntamiento por no haber sido consultado por el cambio, y el consistorio defiende que mejorará su visibilidad
Martes, 30 de septiembre 2025, 18:53
| Actualizado 20:30h.
El escultor Abelardo Espejo pleiteará con el Ayuntamiento de Motril por el traslado, a su juicio ilegal, de su obra ‘Obelisco’ desde la confluencia de las céntricas calles Cuevas y López Rubio -donde se instaló en 2008- hasta la nueva rotonda de entrada a la ciudad, en el Camino de las Ventillas. El autor no ha recibido comunicación oficial ni oficiosa previa de dicho traslado, lo cual, amén de un incumplimiento de contrato por parte del Ayuntamiento, supone, según él, un incumplimiento del artículo 14 de la Ley de Propiedad Intelectual y la Convención de Berna, la cual protege a los autores frente a lo que considera «una degradación de la obra por la pérdida de visibilidad» de esta.
Espejo dirigió un burofax al Ayuntamiento de Motril con fecha del pasado viernes 26, fecha en que por medio de unos amigos tuvo noticia de dicho traslado, en el que solicita la anulación del procedimiento de desmontaje (el cual, de hecho, se llevará a cabo mañana), y que de ahora en adelante, se le avise de cualquier actuación que se haga sobre la obra, incluyendo la prevista sustitución de las barras de luz interiores por otras de led. También pide dar el visto bueno a la nueva ubicación. NIAL Art, el despacho de abogados especializado en defensa de los derechos de autor encabezado por Isabel y Beatriz Niño, y VEGAP, la entidad de gestión de derechos artísticos, a través de su director general, Javier Gutiérrez, se han interesado ya por esta situación, y han ofrecido su ayuda para que queden salvaguardados los derechos del autor sobre su creación.
El obelisco, iluminado, en su ubicación actual.
IDEAL
Por su parte, el Ayuntamiento de Motril, a través de su teniente de alcalde, Nicolás Navarro, ha negado que el traslado de la obra suponga menoscabo alguno para esta, y comenta que el consistorio valora el cambio de ubicación como «una oportunidad para otorgarle una mayor visibilidad». Afirma que en la ausencia de comunicación previa con el autor no hay animosidad alguna contra él, y que tras el desmontaje, se restaurará la iluminación interior de la escultura en los talleres municipales antes de colocarla, presumiblemente antes de final de año. Defiende Navarro el criterio artístico del traslado al afirmar que en su ubicación actual se confunde con los edificios que lo circundan y que las dimensiones de la isleta donde está situada no otorgan el espacio adecuado para su valoración y disfrute por la ciudadanía. «La nueva rotonda, que se ha convertido en uno de los puntos de entrada a la ciudad desde la autovía, permitirá que luzca mucho mejor», asegura. En el lugar del obelisco se instalará una alegoría de la fuente de la bola, que está siendo diseñada por el equipo municipal y que podría incluso ser sufragada por alguno de los proveedores del municipio.
Comenta
Reporta un error