La masacre de un toro bravo y la resurrección de un hierro en una concurso interesante

Corrida concurso de ganaderías. Con 1/3 de plaza en tarde nublada se lidiaron 6 toros de las ganaderías de Concha y Sierra (procedencia casta vazqueña), Palha (procedencia Oliveira Irmaos y Baltasar Iban), Partido de Resina (antiguo Pablo Romero encaste propio), Murteira Grave (Procedencia Parladé), José Escolar (encaste Albaserrada) y Rehuelga (Santa Coloma vía Buendía) saliendo al ruedo por orden de antigüedad.

A la postre fue proclamado ganador de la corrida concurso el toro de Partido de Resina, de nombre Excitado, nº 21 nacido en marzo de 2020 cuya lidia y muerte correspondió al torero Gómez del Pilar.

Ruben Sanz, de blanco y oro. (Confirma alternativa) 1er toro: 2 Pinchazos y media estocada. (Palmas del paisanaje). 4º toro; 1 pinchazo, media caída y 1 descabello (Silencio).

Javier Herrero: De blanco y oro.  2º toro; Estocada atravesada (Bronca). 5º toro; Pinchazo y estocada (Silencio tras aviso).

Gomez del Pilar: De verde oliva y oro. 3er toro; Estocada tendida (Vuelta al ruedo). 6º toro; Estocada suelta en buen sitio (Oreja).

Presidente: D. Roberto Gómez. Debió devolver el primer toro de Concha y Sierra por manifiesta falta de fuerzas. No concedió la oreja pedida por el público en el 3º toro con buen criterio. Sí lo hizo en el 6º ante una petición mayor y que no molesta atendiendo al conjunto de la tarde.

Suerte de varas: Un sinsentido teniendo en cuenta que presenciábamos una corrida concurso.

Nulo lucimiento del tercio de varas por parte de los matadores Ruben Sanz y Javier Herrero que no debían conocer la circunstancia de estar en una corrida concurso.

Sólo los toros lidiados por Gómez del Pilar de Partido de Resina y Rehuelga recibieron 3 puyazos poniéndolos en suerte y demostrando interés por la lidia.

Se masacró de manera deleznable al 2º de la tarde de Palha, en un ejercicio aberrante perpetrado por el picador Carlos Prieto con la connivencia de su matador Javier Herrero que permaneció impasivo ante el destrozo del animal en 2 puyazos eternos donde no paró de barrenar.

Cuadrillas: Poco contenido en el apartado de los peones. Destacable la lidia de Raúl Palancar al de Rehuelga y buen par el 2º de Ángel Otero al de Palha.

Toro a toro:

  1. MAÑIQUITO Nº 28 de la ganadería de CONCHA Y SIERRA. Negro bragado meano de capa, 515 kg y nacido en 8/20. Alto, cornidelantero. Tomó 2 puyazos sin emplearse. Flojo a lo largo de la lidia sin interés. PITOS
  2. SALTILLO Nº 341 de la ganadería de PALHA Negro listón de capa, 592 kg y nacido en 04/21. Con trapío aunque agradable por delante. En el tipo de Iban. Probablemente el toro más bravo en el caballo de la temporada en Madrid. Tomó un 1º puyazo en el que estuvo 3´ debajo del peto empujando con la cara abajo sin derrotar. En un primer momento el puyazo cae en el sitio pero inexplicablemente el picador Carlos Prieto rectifica a mitad de puyazo para retrasar la puya. El torero Javier Herrero desentiende de la lida. En el 2º puyazo se arranca de largo volviendo a hacer una buena pelea empujando abajo durante otros 2´ de los que el animal sale exhausto con varios puyazos en uno. En la muleta saca nobleza a pesar de que acuse el castigo. OVACIÓN
  3. EXCITADO Nº 21 de la ganadería de PARTIDO DE RESINA Cárdeno de capa, 546 kg y nacido en 03/20 En tipo, aunque de menos trapío que sus hermanos del desafío una semana antes. Se deja pegar en las 2 primeras varas. En el tercero no consiguen pararlo en suerte entrando al paso y recibiendo un puyazo por parte de Sangüesa señalado sin empujar. El toro galopa en banderillas y se viene de lejos en la muleta sacando clase con un puntito de casta interesante. Muerte de bravo. OVACIÓN
  4. PINANTO Nº 71 de la ganadería de MURTEIRA GRAVE Negro listón, bragado, meano de capa, 547 kg y nacido en 8/20. Serio, muy rematado y bien armado, veleto. Empuja con la cara arriba el primer puyazo. En el 2º se arranca derecho pero solo recibe un rasponazo inexistente para cambiar inexplicablemente el tercio sin una 3ª entrada. Resultó protestón y áspero en la muleta. SILENCIO
  5. CONSEJERO I Nº 64 de la ganadería de JOSÉ ESCOLAR Cárdeno de capa, 485 kg y nacido en 5/21. En tipo, aunque algo justo de presencia. Pésima lidia recibiendo numerosos capotazos por la incapacidad de dejar al toro en suerte. Empuja con la cara arriba en un primer puyazo fuerte barrenando. En el 2º le ponen la vara en la penca del rabo, rectifica el picador para barrenar de nuevo con fuerza cumpliendo el toro en la pelea. Encastado y con recorrido en la muleta sobre todo por el pitón izquierdo. APLAUSOS.
  6. MEDIANERO Nº2 de la ganadería de REHUELGA. Cárdeno claro de capa, 510 kg y nacido en 11/19. Fino, con cara y de bonita estampa. Lo miden en el 1er puyazo. Lo colocan en suerte de largo picando trasero. Lo coloca Gómez del Pilar una 3ª vez en la que tarda en arrancarse de lejos y Aguado le vuelve a medir mucho el castigo. En la muleta es noble, pronto y con la carta a media altura sin acabar de emplearse. APLAUSOS.

La corrida concurso es, para el aficionado venteño, cita mayor del calendario, desde que se perpetuara en el septiembre de la Plaza de Madrid en los últimos tiempos.

Acudimos con ilusión para ver hierros de interés y toreros dispuestos a poner en valor la lidia dando importancia al toro. En lo primero, no parecía tener mucho sentido anunciar en la concurso ganadería que ya hemos visto en corridas completas o en desafíos durante la temporada. Solo los casos de Concha y Sierra y Murteira Grave no habían pisado antes el ruedo venteño. A la postre, el comportamiento de los toros nos quitó la razón a quienes cuestionábamos tal planteamiento.

En cuanto a la lidia solo podemos agradecer a Gómez del Pilar haber estado a la altura de lo que esperábamos. Generoso y atento poniendo en suerte a los toros al menos 3 veces. De Ruben Sanz y Javier Herrero no podemos decir lo mismo. Es un sinsentido venir a una corrida concurso como a una tarde más.

Pero el sinsentido comenzó cuando de manera inexplicable, parte del público y sus partidarios hicieron por sacar a saludar a Ruben Sanz, que no parece conocer la idiosincrasia de una concurso, pero tampoco la de la plaza de Madrid porque lejos de taparse salió a recoger la ovación por no se sabe qué.

Luego no le acompañó su lote, si bien en el de Concha y Sierra se atisbó ese gusto que a veces se echa de menos en el toreo de hoy. El burel acusó una falta de fuerzas evidente que impidió analizar más allá su comportamiento.

El 4º fue el toro más serio de la tarde. Bien armado y musculado el de Murteira. Se arrancó franco en el 2º puyazo, no lo picaron y nos robaron el 3º que debiera ser ley, como poco, en estos festejos. En la muleta tenía medio viaje con la cara arriba y Ruben Sanz entre enganchones pasó desapercibido.

En el 2º de la tarde, el de Palha, pudimos ver el toro más bravo en el caballo del año, con permiso de Brigadier (al que sí pudimos calibrar en una tercera entrada). En la primera vara el animal se arrancó alegre, el picador le cogió en el sitio y se llevó al voluminoso Equigarce hasta las tablas empujando con fijeza abajo.

A partir de ahí, como si todas las alarmas saltasen por la existencia de un toro bravo en el ruedo comenzó el despropósito. Carlos Prieto decidió rectificar el puyazo en el sitio por uno trasero. Saltillo no dejaba de empujar protagonizando un espectáculo pleno de poder y bravura. Mientras, su matador Javier Herrero se desentendía, de la lidia y su banderillero Miguelín Murillo hacía el paripé por ahí simulando querer sacar al toro. 3 minutos estuvo el animal bajo el peto. No fuera a ser que luego le quedasen fuerzas para tomar un 3º o un 4º puyazo y el aficionado viera un tercio de varas emocionante. ¡Dios nos libre!

En el 2º puyazo se volvió a arrancar alegre haciendo otra pelea de bravo. Esta vez la sangría se prolongó otros 2 minutos y el presidente viendo el percal, cambió el tercio.

El toro salió de allí con una infame carnicería encima que lógicamente afectó al resto de la lidia a pesar de que aun tuvo fuerzas para aguantar la faena de muleta. La ovación al Palha en el arrastre fue unánime.

Qué difícil debe ser para el ganadero ver que te destrocen un animal así en Madrid para luego asistir el resto del año a simulacros en varas cada tarde de figuras donde tienen que cuidar a los animalitos de sus ganaderías de postín.

Para completar su tarde, Javier Herrero se cruzó con otro buen toro de José Escolar, jugado en 5º lugar que cumplió en varas a pesar de las nuevas malas intenciones de picador y lidiador. En la muleta sacó muchas posibilidades. Humillando, y con transmisión sobre todo por el pitón izquierdo. Pero a esas alturas todos dábamos por perdido a un torero sin la actitud ni la preparación para hacer el paseíllo en Madrid.

El 3ª fue de Partido de Resina y correspondió a Gómez del Pilar. En tipo aunque algo por debajo del tremendo trapío de sus hermanos en el desafío del domingo anterior. Cumplió en 3 entradas al caballo, la última al paso. Precioso su galope en banderillas. Inició el trasteo Noé por abajo y el toro respondió.

Se venía a la muleta también con alegría estando el torero digno en el trasteo, sin acabar de romper la faena a la altura del cárdeno que perseguía la franela con clase y transmisión. La estocada perdiendo la muleta dio paso a una muerte encastada bellísima, con el animal resistiéndose con todo a entregar su vida. La plaza rompió en una ovación que se trasladó también a su arrastre. Gómez del Pilar dio la vuelta al ruedo.

Cerró la concurso uno de Rehuelga, bonito de lámina y ofensivo de cara. Noé lidió con generosidad y eficacia y dejó en suerte al toro en sus 3 entradas al caballo. El Santa Coloma cumplió, si bien, se midió en exceso el castigo como para comprobar su comportamiento en el peto. Unos tanto y otros tan poco…

En la muleta otro animal con posibilidades. La faena transcurrió en ese punto de levedad del toro de Buendía que embiste a media altura sin apretar y sin verse apretado del todo. Una voltereta sin aparentes consecuencias al quedarse descubierto calentó al público y al torero en un final de faena a más en la que destacaron varios naturales de frente previos a una estocada suelta en buen sitio. Le cortó una oreja que premió el conjunto de una tarde seria sin rematar del toledano.

Así cerramos la corrida concurso de este 2026, que tuvo contenido, toros de interés y que recordaremos por la masacre de un toro bravo de Palha y por la confirmación de la resurrección del hierro legendario de Pablo Romero.

Haga clic encima de cada imagen para poder ampliarla.