La Fórmula 1 reiniciará este fin de semana en Singapur, primero de los siete capítulos que restan por escribirse en esta temporada y que se correrá en el circuito callejero de Marina Bay donde hace un año el británico Lando Norris cantó victoria con McLaren.
    Halago que buscará repetir este domingo para acortar la desventaja de 25 puntos que tiene con su compañero australiano Oscar Piastri, quien con 324 unidades lidera el campeonato en el que el tetracampeón mundial neerlandés Max Verstappen, tercero en discordia con 255 puntos, refrendó que no está dispuesto a ceder su trono sin dar pelea.
    El piloto de Red Bull viene de festejar su cuarto triunfo en esta temporada en el Gran Premio de Azerbaiyán, segundo en fila tras el que conquistó previamente en Monza, pero nunca cantó victoria en este trazado en el que sí lo hizo su ex compañero de equipo en Red Bull, el mexicano Sergio Pérez, en 2022.
    Fue tras dos años de ausencia en el calendario por efecto de la pandemia de Covid-19 de un circuito en el que Verstappen estuvo dos veces a un paso de la gloria, hace un año y en 2018, habiendo sido tercero en 2019 (en 2017 debió abandonar) tras su primera actuación como piloto de Toro Rosso en 2015 (finalizó octavo).
    El neerlandés aprovechó el breve receso en la Fórmula 1 y se dio el gusto de disfrutar de una victoria al comando de una Ferrari 296 GT3 en las 4 Horas de Nürburgring, en su debut en la categoría SP9.
    Un estreno que promete nuevos capítulos para Verstappen, que tras una experiencia que él mismo consideró «genial» podría repetir en ese mismo trazado, en las 24 Horas de Nürburgring, «posiblemente el próximo año», confesó también luego de su histórica victoria.
    La comunión entre Verstappen y el bólido de la escudería italiana alimentó el sueño de los fanáticos de Ferrari por verlo al comando de una Ferrari en la Fórmula 1 a futuro, aunque el presente lo encuentra atado a Red Bull hasta 2028 por un contrato cuyas cláusulas de rendimiento podrían llevarlo a interrumpir el vínculo antes de esa fecha.
    En algún momento se mencionó a Mercedes como su posible próximo destino (tras la partida del séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton a Ferrari en esta temporada), pero el equipo alemán está orientado a reiterarle la confianza al juvenil piloto italiano Andrea Kimi Antonelli.
    «La hipótesis de un pase a Alpine o a Williams es totalmente infundada. Kimi se quedará en Mercedes el próximo año. Todo lo demás, son puras especulaciones», aclaró el jefe del equipo, Toto Wolff, para despejar los rumores sobre el futuro de Antonelli.
    Mientras tanto, Ferrari sigue trabajando para que tanto el monegasco Charles Leclerc, como el británico Hamilton, consigan celebrar una victoria en esta temporada, en la que el séptuple campeón mundial apenas celebró una en la «Sprint Race» de China.
    Dos puntos sumó Leclerc con su noveno puesto en Bakú, dos menos que Hamilton, que finalizó octavo y con 121 puntos marcha sexto en el Mundial, por detrás del monegasco que lo precede con 165 unidades y que desembarcó en Singapur antes que el resto de su equipo por compromisos vinculados a cuestiones de patrocinio.
    Aclamado por los aficionados, Leclerc reconoció que esta «es una temporada complicada en la que no estamos donde esperábamos estar», aunque aclaró: «Personalmente, estoy satisfecho con mis actuaciones y no veo la hora de volver a ganar para llevar a Ferrari al lugar que se merece».
    «Espero que sea este fin de semana en un circuito al que adoro.
    Es una de mis trazados preferidos y me gusta especialmente porque amo los circuitos callejeros en los que los muros están tan cerca de la pista», agregó el monegasco.
    Leclerc consideró que los cambios en el reglamento a partir de la próxima temporada, que apuntan a igualar fuerzas entre las escuderías, representan «una gran oportunidad para pilotos y equipos y espero que podamos iniciar este nuevo ciclo del mejor modo».
    Tiempo atrás, también Hamilton confesó que trabaja pensando en lo que viene, aunque internamente es posible que alimente la ilusión de volver a celebrar en Marina Bay, donde ganó en 2009 como piloto de McLaren-Mercedes y repitió con el equipo alemán en 2014, 2017 y 2018.
    Sólo el alemán Sebastian Vettel lo supera en ese rubro pues festejó sus primeras tres victorias en este trazado, en 2011, 2012 y 2013, con Red Bull, y las últimas dos (2015 y 2019) con Ferrari, que celebró la última en 2023 con el español Carlos Sainz, hoy piloto de Williams.
    Hamilton llega tocado a la cita anímicamente por la muerte de «Roscoe», su bulldog de 12 años que no logró sobrevivir a un cuadro de pulmonía, aunque «luchó hasta el final», según comentó en las redes sociales el propio piloto británico al anunciar la triste noticia de la partida de su mascota, un «personaje» habitual en el paddock, a la que tuvo que sacrificar para evitarle un sufrimiento innecesario.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA