Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo / Abril / Mayo / Junio / Julio / Agosto

29 septiembre. El director deportivo de Lidl, Kim Andersen, no ve riesgo en la convivencia dentro del equipo entre Mattias Skjelmose y el recién llegado Juan Ayuso. Tras la oficialización del fichaje del español hasta 2030, el danés había manifestado dudas sobre una posible duplicidad de roles, ya que ambos persiguen los mismos objetivos. Sin embargo, Andersen se muestra entusiasmado con la abundancia de talento joven y cree que disponer de dos jefes de fila reforzará al equipo en citas clave como el Tour de Francia.

«Creo que es algo positivo, el siguiente paso en nuestro camino», explicó a Feltet el técnico danés, subrayando además que mantiene plena confianza en Skjelmose: «Como le dije a Mattias, es un desarrollo natural para el equipo. Yo creo en él y él cree en sí mismo». El director deportivo insistió en que la doble jefatura es casi una necesidad en la actualidad: «Casi todos los equipos llegan con dos corredores a la parte final. Es muy difícil cuando estás completamente solo. Para nosotros es una ventaja tener dos líderes, incluso necesario en un Tour de Francia, en caso de que uno de los dos tenga que abandonar. Con los objetivos que nos hemos fijado con la entrada de Lidl, no hay otra opción». De cara al futuro, Andersen ve a Ayuso como una pieza estratégica: «Junto a Mattias, es uno de los pocos que estará presente cuando, en relativamente poco tiempo, ya no estén los dos mejores, Vingegaard y Pogačar. Y no hay que olvidar que Ayuso es dos años más joven que Mattias», conluyó Andersen.

Juan Ayuso durante su actuación en el pasado Mundial (c) UAE

28 septiembre. Declaraciones de Juan Ayuso antes de arrancar la carrera

23 septiembre. Jakub Otruba asegura su continuidad en el Caja Rural-Seguros RGA de cara a 2026. El checo ha confirmado en sólo una temporada en el equipo su condición de ciclista todoterreno, capaz de brillar en distintos escenarios a título individual y de aportar trabajo y esfuerzo en beneficio de sus compañeros. Otruba llegó al Caja Rural el pasado invierno tras ocho temporadas formando parte de diferentes formaciones Continentales de su país. Su rápida adaptación y el nivel mostrado en un calendario 100% profesional han ratificado las aptitudes de un ciclista que se ha caracterizado por sus largas cabalgadas en pos de varios triunfos.

De ese modo fue protagonista tanto en el Tour de Turquía -donde concluyo duodécimo de la general- como en el Tour de Hungría. El premio lo alcanzó en el Gran Premio Torres Vedras, donde culminó un largo ataque en solitario para triunfar en Sobral de Monte Agraço y sumar así su primera victoria con el equipo navarro. Ese buen rendimiento a lo largo de todo el curso le valió formar parte del ocho del equipo en la reciente Vuelta a España, su primera prueba de tres semanas, donde se dejó ver hasta en cuatro fugas diferentes y se hizo con el premio a más combativo en la jornada con final en Guijuelo.

22 septiembre. Nueva caída para la española Sheyla Gutiérrez, que comparte un mensaje más bien filosófico en sus redes sociales. “Si tu vida fuera un videojuego, la estarías jugando en modo difícil, modo leyenda. Y si fuera una película, sería de aventura, apocalipsis, suspense, miedo… comedia, supervivencia y diversión al mismo tiempo.” Así describe Sheyla Gutiérrez cómo vive estos días, tras sufrir una caída entrenando en bicicleta. Entre lo que pasa por su cabeza y las señales que le manda el universo, no hay tiempo para aburrirse: la vida es una, y hay que vivirla a tope.

“No creo en la suerte, ¿quién la necesita?”, añade Sheyla. Reconoce que los golpes y los problemas forman parte del camino, pero no la detienen. Aunque llore de frustración o se quede sin energía, siempre se levanta, sigue peleando y mantiene la capacidad de reír. Su mensaje es claro: nunca renuncies a tus sueños, incluso cuando la vida te da un susto.

18 septiembre. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que su gobierno concederá la Medalla de Oro autonómica que otorga en el marco de los reconocimientos del Dos de Mayo, a la Vuelta a España además de premiar al ganador, el danés Jonas Vingegaard como avanza Europa Press.

Además, así lo ha expresado en sus redes sociales. «La Comunidad de Madrid otorga su Medalla Internacional a Jonas Vingegaard, ganador de la Vuelta Ciclista a España. Ni él ni España se merecen que la imagen de este triunfo quede reducida a un podio hecho con cajas de hielo en el parking de un hotel. También, premiaremos a La Vuelta en el 2 de Mayo», dijo.

17 septiembre. Movistar  anuncia la incorporación de la ciclista italiana Francesca Barale (2003, Domodossola), que vestirá los colores del conjunto telefónico a partir de 2026 y hasta la temporada 2028. Con tan solo 22 años, Barale se ha consolidado como una de las jóvenes promesas del pelotón internacional tras cuatro temporadas como profesional, y afrontará una nueva etapa en la escuadra navarra con la ambición de seguir creciendo y dar un paso adelante en su carrera deportiva.

En sus primeras declaraciones, Barale expresó su entusiasmo por este nuevo reto: “Estoy muy ilusionada de unirme al Movistar Team, ya que estoy deseando comenzar un nuevo capítulo. Tras mis primeros 4 años como profesional en los que mejoré y aprendí mucho, creo que ahora es el momento en el que quiero dar el siguiente paso en mi carrera y pienso que este es el lugar adecuado para hacerlo. Desde la primera conversación tuve una buena sensación respecto a los objetivos y proyectos del equipo, y compartimos un poco esa misma vibra mediterránea que también me gusta. Estoy muy contenta de unirme a un equipo fuerte con líderes como Marlen y Liane para ayudarles a alcanzar grandes metas. Al mismo tiempo, todavía estoy intentando descubrir en qué tipo de ciclista voy a desarrollarme, así que espero que el equipo me ayude a hacerlo en los próximos 3 años.

17 septiembre. Las Laboral Kutxa cerraron su participación en el Gran Premio Valonia convertidas en grandes animadoras. Al término de la prueba, Usoa Ostolaza resumía con una sonrisa lo vivido en carrera: «Estamos muy contentas con la carrera que ha hecho todo el equipo. Como muchas veces se dice, cuando se hace bien el trabajo en equipo, llegan los resultados. Creo que hoy ha sido así. Las siete corredoras han cumplido con creces su correspondiente trabajo», explicaba la guipuzcoana, subrayando la importancia del colectivo.

La ciclista reconocía que regresaba a la competición tras mes y medio de parón desde el Tour, un factor que añadía incertidumbre a su rendimiento: «Entrenando me encontraba bien, pero tenía esa duda de cómo me vería en carrera. La verdad es que estoy muy contenta con las sensaciones que he tenido». El último muro dejó un sabor agridulce, con un esprint final en el que la vasca no pudo rematar del todo sus opciones: «Me he quedado con la pena de no conseguir un mejor puesto en el sprint final». Aun así, su lectura fue más que positiva: “Esto me ilusiona para hacerlo bien en las últimas carreras del final de la temporada”.

9 septiembre. Hablamos con Carlos Canal, miembro del Movistar Team, que encarna algunos de los valores que alimentan el espíritu gregario, como la humildad, la resiliencia y el compañerismo. Ya lo dice él mismo: «Ser gregario es trabajar para los demás sin esperar nada a cambio». 

9 septiembre. El Illes Balears – Arabay vuelve a la competición tras varias semanas de intensos entrenamientos y lo hará en el Turul Romaniei 2025, una prueba de cinco etapas que coronará a su vencedor el próximo domingo en Bucarest. El conjunto balear afronta la ronda con la ambición de dar continuidad a la buena dinámica de los últimos meses, ser protagonista en carrera y mostrar, una vez más, el carácter combativo que le ha acompañado durante toda la temporada.

El recorrido ofrecerá terreno para todos los perfiles: una primera jornada llana entre Craiova y Valcea que apunta a los velocistas, un exigente final en alto en Pasul Dichiu en la segunda etapa que definirá la general, y una tercera etapa de 180 km hacia Buzau con terreno favorable para escapadas. La cuarta jornada, la más larga con 215 km hasta Slobozia, se prevé para los sprinters, mientras que el desenlace será un rápido circuito urbano de 95 km en Bucarest. El equipo alineará a Unai Esparza, Sebastián Mora, Mario Silva, Álvaro Sagrado, Sergio Trueba y Joan Albert Riera para afrontar estos cinco intensos días de ciclismo en tierras rumanas.

8 septiembre. El Burgos anunció la renovación de Sergio Chumil por tres temporadas, una noticia que el guatemalteco celebró con entusiasmo, agradeciendo la confianza del equipo y mostrando su compromiso de seguir creciendo y aportando en el futuro. “Muy feliz con la renovación. Tanto yo como el equipo nos sentimos muy bien y queremos seguir trabajando juntos para mejorar en el futuro”, señaló el corredor, mientras que el director deportivo Damien Garcia destacó sus cualidades, su capacidad de aprendizaje y su potencial para convertirse en uno de los líderes de la escuadra en los próximos años.

La noticia llega en plena Vuelta a España, donde Chumil está firmando una actuación notable en su debut. El guatemalteco ha brillado en finales en alto como Limone Piemonte, Pal (Andorra) y Cerler, situándose en la vigésima posición de la general antes de verse afectado por una gastroenteritis vírica. Pese a ello, ha mostrado un gran sacrificio superando puertos míticos como el Angliru y La Farrapona, y afronta la última semana con la ambición de dejarse ver en las escapadas. Humilde, trabajador y pionero del ciclismo en su país, cuenta con una fiel afición que lo respalda desde Guatemala en cada pedalada.

8 septiembre. El Laboral Kutxa afronta en Francia tres pruebas esta semana, una vuelta, Tour Cycliste Féminin International de l’Ardèche, y dos clásicas, A Travers les Hauts de France y La Choralis Fourmies Féminine, con 12 ciclistas en liza. Naia Amondarain, Alice Arzuffi, Yuliia Biriukova, Ane Santesteban, Debora Silvestri y Maite Urteaga afrontarán el Tour de l’Ardèche (2.1), a disputar en seis etapas de martes a domingo. Con Santesteban al frente y un bloque de escaladoras, la principal novedad es el debut de Urteaga como stagiaire. Idoia Eraso, Arianna Fidanza, Cata Soto, Alba Teruel, Laura Tomasi y Cristina Tonetti, por su parte, forman un perfil más clasicómano para disputar A Travers les Hauts de France (1.1) y La Choralis Fourmies Féminine (1.Pro), el sábado y el domingo, respectivamente.

8 septiembre. El parón de Oier Lazkano tras dejar Movistar. A finales de 2024, tras tres temporadas, el alavés abandonó el conjunto telefónico para fichar por el ambicioso proyecto de Red Bull, que buscaba reforzar su bloque de clásicas. La expectativa era grande: tras brillar en 2023 con un segundo puesto en A Través de Flandes y confirmarse en 2024 con un podio en la Kuurne-Bruselas-Kuurne, parecía llamado a liderar a España en las piedras junto a Juan Ayuso en el calendario internacional.

La realidad ha sido muy distinta. Su debut en febrero en la Estrella de Bessèges acabó en abandono, lo mismo que en varias citas clave de primavera: Omloop, Kuurne y Tour de Flandes. Apenas firmó resultados discretos (112º en Brujas–De Panne, 117º en Roubaix), sin acercarse al nivel mostrado con Movistar. El propio corredor admitió en marzo que una enfermedad había lastrado su preparación, aunque confiaba en recuperar la forma tras una concentración en el Teide. Sin embargo, su temporada se interrumpió en abril, sin que haya vuelto a competir desde entonces.

Desde el equipo, el silencio es casi total: la última comunicación oficial aludía a problemas de salud recurrentes, y ahora su director Patxi Vila evita dar detalles, alegando «directrices del equipo», en declaraciones a Marca. El ciclista, además, llegó a borrar sus perfiles en redes sociales y mantiene su cuenta de X en modo privado. Su ausencia prolongada despierta preocupación en el pelotón. Un corredor joven, con un talento demostrado en clásicas, que parecía llamado a ser referente nacional, se ha visto frenado en seco. De momento, no hay certezas sobre su futuro inmediato.

Oier Lazkano con el maillot de Red Bull © Max Fries

6 septiembre. Durante la cuarta etapa del Simac Ladies Tour, disputada ayer, se produjo una caída masiva en el pelotón en la que se vio involucrada la ciclista del equipo Movistar. Tota Magalhães. Según informa la formación telefónica, «la brasileña sufrió un traumatismo craneoencefálico, además de la fractura de una vértebra cervical y de la clavícula. Tras las primeras evaluaciones médicas, podemos confirmar que Tota se encuentra estable y con buen estado general».

La baja, a priori, no será de larga duración tal y como refleja el parte médico de las navarras. «El tiempo estimado de recuperación será de, al menos, seis semanas, durante las cuales permanecerá inmovilizada con collarín cervical. Queremos transmitir tranquilidad, ya que la corredora está en buenas condiciones y acompañada en todo momento. En las próximas semanas se realizarán nuevos controles y pruebas adicionales para concretar su evolución».

Tota Magalhães sufrió un traumatismo craneoencefálico durante la 4ª etapa del Simac Ladies Tour (c) Movistar Team

5 septiembre. El Burgos Burpellet BH compaginará su presencia en la Vuelta a España con un exigente bloque de clásicas en Italia entre el 7 y el 14 de septiembre. En apenas ocho días, los morados disputarán cinco carreras de prestigio para escaladores: Gran Premio Industria & Artigianato, Giro della Toscana, Coppa Sabatini, Memorial Marco Pantani y Trofeo Matteotti. Será la primera vez que el equipo afronte de manera consecutiva este calendario de clásicas italianas, con recorridos exigentes y grandes oportunidades de lucimiento internacional.

La primera cita llegará este domingo 7 en Larciano, con el Gran Premio Industria & Artigianato, al que seguirán el Giro della Toscana (miércoles 10) y la Coppa Sabatini (jueves 11), ambas con finales duros y terreno para escaladores. El fin de semana se completará con el Memorial Marco Pantani (sábado 13), clásico en Cesenatico en memoria del campeón italiano, y el Trofeo Matteotti (domingo 14), una carrera marcada por sus continuas cotas en torno a Pescara donde Diego Rubio rozó la victoria en 2020.

En la alineación del equipo destaca el regreso de José Manuel Díaz, que vuelve tras su fractura de clavícula en la Vuelta a Burgos. El jienense estará acompañado por Ander Okamika, David Delgado, Josh Burnett y Merhawi Kudus como referencias en la montaña, mientras que Antonio Angulo y Clément Alleno serán los hombres rápidos en caso de llegadas al sprint. El bloque estará dirigido en Italia por David Echavarri, con la ambición de dejar huella en cada una de las pruebas.

5 septiembre. El Euskaltel-Euskadi afronta con un bloque de diez ciclistas cinco clásicas italianas en ocho días, GP Industria & Artigianato (1.Pro), Giro della Toscana (1.1), Coppa Sabatini (1.Pro), Memorial Pantani (1.1) y Trofeo Matteotti (1.1), a disputar entre el 7 y el 14 de septiembre.

Jon Agirre, Nicolás Alustiza, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Ander Ganzabal, Txomin Juaristi, Jordi López, Jokin Murguialday, Louis Sutton y Unai Zubeldia son los diez corredores -siete por carrera- que afrontarán las cinco sinuosas clásicas, bajo la dirección deportiva de Rubén Pérez. Ganzabal regresa a la competición tras la fractura de clavícula que sufrió en el Tour de Qinghai Lake en julio.

3 septiembre. Larraul ha sido esta tarde escenario del homenaje que se le ha rendido a uno de sus más ilustres vecinos, el ciclista Eñaut Urkaregui, como consecuencia de su histórico éxito el pasado 24 de agosto en Apeldoorn cuando se proclamó campeón del mundo de madisonen compañía del valenciano Eric Igual. Dos días antes había conseguido la medalla de plata en la persecución individual.

Un acto que también ha servido para reconocer el trabajo de formación con la Escuela Ciclista Danena y dar un primer paso de futuro, anunciado su compromiso -que era vox populi- con el Lidl-Trek para el próximo año. Un homenaje en el que también participó la Andoaingo Txirrindulari Eskola, como forma de implicar en el homenaje a la ciclista adunarra Izaro Etxarri, que también estuvo en los Mundiales, en los que logró la quinta plaza en madison  © TrackPiste

3 septiembre. Burgos Burpellet BH y BH Bikes han consolidado una relación histórica en el ciclismo profesional desde 2012, cuando la marca vitoriana se convirtió en patrocinador principal del equipo castellano. Juntos alcanzaron el profesionalismo en 2018 y ahora han ampliado su colaboración hasta 2028, garantizando que los ciclistas morados seguirán utilizando las bicicletas BH en las principales competiciones internacionales. Esta alianza ha permitido al equipo crecer y competir al más alto nivel, con una exposición mediática destacada en pruebas como la Vuelta a España o los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante la Vuelta a España 2025, el Burgos Burpellet BH ha estrenado nuevos modelos de BH Ultralight y la BH Aero TT de contrarreloj, con diseños llamativos en fucsia y negro, pensados para maximizar el rendimiento en etapas de montaña y pruebas contra el crono. La elección de estas bicicletas refleja el compromiso del equipo con la innovación tecnológica y la excelencia, y demuestra la apuesta por bicicletas de alta gama que se adaptan a las distintas modalidades del ciclismo profesional, desde carretera hasta gravel.

Julio Andrés Izquierdo, mánager general del Burgos Burpellet BH, destacó la importancia de la renovación del patrocinio: “BH Bikes ha influido directamente en nuestro salto cualitativo, permitiéndonos competir con la mejor tecnología y calidad. Nos enorgullece trabajar junto a una marca española con más de un siglo de experiencia, que continúa renovándose y ofreciendo productos de primer nivel tanto a ciclistas profesionales como a cicloturistas”. Con 116 años de historia, BH Bikes sigue siendo un referente en todas las disciplinas del ciclismo, asegurando que el equipo morado cuente con el respaldo y la experiencia necesarios para seguir creciendo en el panorama internacional.