El Barça de balonmano ha batido al Al Ahly en la segunda semifinal (26-21), se ha metido así en su octava final del Mundial de clubs con un gran Viktor Hallgrimsson en portería (13 paradas y 38% de acierto) y se jugará el jueves (19.00 h) el título contra el One Veszprem de Xavi Pascual en un partido descomunal lleno de alicientes.

El Barça se enfrentará en la final no sólo al ex entrenador que ocupó su banquillo durante 12 años (2009-2021), Pasqui, sino también a cuatro jugadores con pasado azulgrana, Rodrigo Corrales, Luka Cindric, Ali Zein y Thiagus Petrus, este último hasta junio pasado a las órdenes de Carlos Ortega.

A todos ellos se unirá el próximo verano Emil Nielsen, el mejor portero del mundo, que acabará entonces su etapa en el Barça para reforzar al Veszprem en su ansiado objetivo de conquistar por fin la Champions. 

Ludovic Fàbregas, de vuelta al Barça este año, también se medirá enseguida a sus ex compañeros del Veszprem, donde militó las dos últimas temporadas. También se enfrentarán los hermanos Elderaa, el azulgrana Seif y el lateral del Veszprem Yehia.

El equipo catalán tendrá así la oportunidad de reconquistar un título que se le resiste desde 2019, cuando levantó su quinto y hasta ahora último Mundial de clubs, récord absoluto (2013, 2014, 2017, 2018, 2019). 

El Barça ganó sus primeras cinco finales, pero perdió las dos siguientes (2021, 2022), víctima de la principal ‘bestia negra’ en la etapa de Ortega, el SC Magdeburgo, cuya reaparición por todo lo alto en la escena internacional ha privado a los azulgrana engrandar su leyenda en el balonmano, también en la Champions, con otras dos crueles derrotas en semifinales (2023, 2025).

Lee también

Sin embargo, el ‘ogro’ alemán quedó esta vez fuera de la final de El Cairo (Egipto) porque el Veszprem firmó una gran remontada en la primera semifinal ante el actual campeón europeo (23-20). Sea como sea, el Barça tendrá enfrente el jueves a otro coloso, el Veszprem, que intentará revalidar su título de 2024, cuando venció tanto al Barça (semifinales) como al Magdeburgo (final).

Horizontal

Tim N’Guessan fue elegido MVP de la semifinal tras marcar siete goles al Al Ahly y completar otro gran partido en defensa

Mohamed Hossam / EFE

El conjunto azulgrana enseñó enseguida galones en las semifinales y el Al Ahly, dirigido por el técnico catalán David Davis, jamás inquietó su victoria, hasta el punto de que Ortega pudo dosificar esfuerzos, incluso dando descanso a Dika Mem en la segunda parte, pensando ya en la final.

Otra convincente actuación de la defensa, con Ludovic Fàbregas al frente, y las paradas de Hallgrimsson dificultaron mucho las cosas al ataque egipcio, incapaz de hallar soluciones fiables para buscar las cosquillas a los azulgrana.

El 14-8 del descanso fue ilustrativo del buen quehacer el portero islandés, titular esta vez en lugar de Nielsen, escudero de garantías cubriendo la salida de Gonzalo Pérez de Vargas al THW Kiel. El Al Ahly minimizó daños gracias a otro gran partido de su guardameta, Mohamed Ibrahim, autor de 10 paradas (30% de eficacia).

El Barça obtuvo su mayor ventaja, ocho goles, coincidiendo con el séptimo y último tanto de Tim N’Guessan, elegido MVP: 19-11 en el 42′. Dika Mem (5) y Dani Fernández (4), que sobresalió al marcar 16 contra el Zamalek en la fase de grupos, secundaron en ataque al lateral izquierdo francés.

Ficha técnica

26 – Barça (14+12): Hallgrimsson (Nielsen), Aleix Gómez (1), Dika Mem (5), Ludovic Fàbregas (3), Tim N’Guessan (7), Frade, Ian Barrufet (2p) -equipo inicial-; Dani Fernández (4, 3p), Carlsbogard (1), Djordje Cikusa, Janc, Sola, Grau, Makuc (1) y Elderaa (2).
21 – Al Ahly (8+13): Ibrahim (Homayed), Sherif (2), Azab (2), Hesham, Ehab (2), Ramadan (3), Hassan (2, 1p) -equipo inicial-; Hany (2), Sami (3, 1p), Salah, El Masry, Kasparek (1), Gebala, Saifeldeen (4) y Awadalla.
Árbitros: Vladimir Jovandic y Marko Sekulic (Serbia).
Exclusiones: Mem, Frade, Fàbregas, Grau (Barça); Hassan, Ehab, Hany, Saifeldeen y El Masry.
Marcador: 3-2, 4-3, 6-4, 9-6, 12-6, 14-8 (descanso); 16-9, 18-11, 21-13, 22-17, 25-18 y 26-21 (final).
Incidencias: Semifinal del Mundial de clubes disputado en el pabellón New Capital Sports Hall de El Cairo (Egipto). Hubo un minuto de silencio en recuerdo al ex seleccionador español Javier García Cuesta, fallecido esta semana.

El encuentro entró después en una fase de cierto letargo que ayudó al Al Ahly a acercarse en el marcador (22-17 en el 50′), pero el Barça finiquitó a continuación el asunto como si se tratara de un trámite administrativo hasta el 26-21 definitivo.