El choque que es todo un clásico entre Barcelona y París Saint-Germain vuelve a presentarse como uno de los duelos más atractivos de la Champions League. Para Rafinha Alcántara, mediocampista formado en La Masía y con paso por el conjunto parisino, el partido tiene un sabor especial, aunque esta vez lo vivirá desde el otro lado de la línea, como analista para DAZN, en donde se transmitirá el juego a las 12 p.m. PT.
Actualmente sin equipo y en plena recuperación de una lesión de larga duración, Rafinha reconoció que este nuevo rol llegó casi de manera accidental, pero lo ha disfrutado con sorpresa.
“Estoy en un proceso de recuperación de una lesión muy larga y aún estoy en ese proceso”, dijo Alcántara desde España. “Los chicos de DAZN me contactaron, quise probar y la verdad que la primera vez me lo pasé tan bien que mañana repetimos”.
El exinternacional brasileño sabe lo que significa disputar un clásico europeo de este calibre. Lo vivió desde dentro, primero con el Barcelona bajo la dirección de Luis Enrique, y después en París bajo la conducción de Thomas Tuchel y Mauricio Pochettino. Por eso, explica que la perspectiva cambia radicalmente cuando se pasa de ser jugador a comentarista.
“Cuando jugaba era completamente diferente… vas con el nerviosismo de un partido de altísimo nivel, con las ganas que tiene cualquier futbolista de poder jugar un partido así”, contó el jugador de 32 años. “Y retransmitiendo, pues es un poco diferente porque entra la parte analítica del juego, más que el disfrute de jugar”.
Para Rafinha, este duelo que antes no era considerado un clásico, hoy tiene un peso global innegable.
“Empezó con esa pequeña historia de Barça-PSG con las contrataciones de Neymar en su momento, de [Lionel] Messi, pues ahora le da ese morbo que tiene un partido, pero estamos hablando de un Barça, por su historia, inmenso y el actual campeón de Champions. Y es normal que este partido se vea con tanta ilusión”.
También tuvo tiempo de comparar las filosofías de ambos clubes, pues ha jugado para ambos. Con el Barcelona B estuvo entre 2011-13, mientras que con el primer equipo lo hizo también durante ese lapso, pero se mantuvo con el club hasta el 2020. Durante ese tiempo fue cedido a préstamo al Celta y al Inter de Milán para luego unirse al PSG desde el 2020 hasta el 2022.
“Son equipos diferentes. Con el Barça me tocó Luis Enrique y en París con Tuchel y después Pochettino. Creo que son técnicos parecidos, que proponen tener la posesión, las ganas de fútbol, el control de la técnica y, lógicamente, el físico de los jugadores”.
Ahora como analista, el brasileño prepara los encuentros revisando partidos recientes y apoyándose en la experiencia acumulada dentro del vestuario.
“Tengo la fuerza de haber podido ser jugador de fútbol, entonces, en base a mi experiencia, poder comentarlo. Lógicamente, te preparas viendo los últimos partidos del PSG o del Barcelona…”.
Rafinha admite que nunca se imaginó en el rol de comentarista, pero que la experiencia lo ha sorprendido para bien.
“Siempre he sido muy… no en contra de los periodistas, entiéndeme, pero como jugador no quería saber mucho de la comunicación. Entonces, me veía muy fuera”, dijo Alcántara. “DAZN me llamó y dije vamos a probar… y me lo pasé muy bien. Fue una bonita experiencia en la que me hicieron sentir muy cómodo y la verdad que hablar de fútbol a un futbolista es como ver a un pez en el agua”.
Aunque no lo considera aún un futuro definido, el hijo del legendario Mazinho no descarta que esta faceta pueda convertirse en un camino tras su carrera en las canchas. Por ahora, la prioridad sigue siendo su recuperación, mientras disfruta del análisis de un partido que conoce de memoria.