Tercer partido oficial del nuevo Real Madrid de Scariolo y el saldo es una victoria al límite (La Laguna Tenerife) y dos derrotas, en la final de la Supercopa frente al Valencia Basket y este martes para abrir la Euroliga en Bolonia (74-68) en un día negrísimo en el lanzamiento de tres puntos: 3 de 23 (13%) sin acertar el primero hasta el minuto 28. Hezonja, 0 de 7; Llull, 0 de 3 y Okeke, 1 de 5. Campazzo y Tavares, bien vigilados, pudieron conectar poco y el arreón inicial de Hezonja y el posterior de Deck resultaron insuficientes ante la falta de mecanismos como colectivo que generaron un atasco monumental en ataque.
El poderoso alero italiano Saliou Niang, que ya impactó en el Eurobasket, aglutinó muchas de las virtudes de la Virtus, y no solo físicas. Las ráfagas del cañonero Carsen Edwards, también de Luca Vildoza y Matt Morgan, insuflaron un cambio de ritmo del que careció el Madrid. Esta vez los blancos cuidaron mejor el balón, se agarraron al rebote para resistir, pero naufragaron en la creación y en el tiro sin que los fichajes (Kramer, Okeke y Lyles) aportaran un extra significativo (Maledon y Procida se quedaron fuera por lesión).
Va a sufrir mucho el Madrid en este arranque de temporada, como padeció el curso pasado. Entonces, porque la plantilla era insuficiente, ahora porque la falta de ajustes en el bloque es notoria, al margen de que falta una última pieza, un uno-dos para el perímetro, y que justo el fichaje estrella, Maledon, anda de baja. Y en esta Euroliga si muestras debilidad, te destruyen. En la campaña anterior con una victoria más en la fase regular probablemente hubiera entrado en la Final Four. Triunfos anhelados que terminaron en derrota, como esta contra la Virtus, de esas que luego pueden pasar factura.
Lo mejor, el primer cuarto
La puesta en escena merengue fue seria, castigando por dentro y con Hezonja certero (10 puntos al descanso): 7-15, minuto 6. Dusko Ivanovic movió su banquillo, cambió cosas y la entrada de Vildoza dinamizó la ofensiva. En labor de hormiguita, la escuadra italiana se acercó hasta dar el zarpazo. Pasado el ecuador del segundo cuarto se vio con un +7 (34-27 tras un parcial explosivo de 27-12), más intensa, más veloz ante un Real blando. Los atléticos Niang y Mouhamet Diouf, que castigaron con Italia a España en el Eurobasket, daban esa capacidad física extra a los suyos (rápidos, verticales y saben jugar). Matt Morgan aparecía como escolta enchufador (Edwards, máximo anotador de la pasada Euroliga no había lucido nada de salida) y Smailagic peleaba con Tavares y le buscaba las vueltas. Las dos faltas rápidas de Andrés Feliz limitaron la rotación, y más sin Maledon. Así que Scariolo hizo algo que no vimos en la Supercopa, poner un rato a Kramer de dos.
La deriva había variado, un equipo doliente frente a otro efervescente. Deck trataba de asomar para relevar a Supermario como foco ofensivo, pero la losa de los triples era pesadísima. El Madrid marró sus 12 primeros intentos y no acertó el primero (Okeke) hasta el minuto 28, cuando Edwards ya había aparecido para dinamitar el empate a 43 al que los blancos habían llegado con su quinteto de más recorrido en el club (Campazzo, Abalde, Hezonja, Deck y Tavares), el que se conoce y muestra más cohesión. Edwards se encendió y acabó con eso después de encadenar un 3+1, una gran asistencia y dos libres: 51-43. La defensa boloñesa se cerraba y, mientras que el Madrid aumentaba su cuenta de errores (hasta 17 de sus 18 triples intentados), Vildoza y Morgan sí la embocaban: 66-54, minuto 35.
Zafarrancho
Con todo perdido, el Madrid tocó a zafarrancho y el ajetreo, ir un poco a la desesperada y galopar le vino bien, tanto como que la Virtus se despistara y facilitara un par de carreras. Hasta Campazzo sumó dos triples, pero en cinco contra cinco la espesura de los ataques era difícil de masticar. El base argentino botaba sin encontrar opciones y, cuando las hallaba, la puntería del resto era nefasta. Y aun así, con 70-68 y poco más de 20 segundos, el Facu penetró hacia el aro, se levantó y reclamó falta. Los árbitros no pitaron nada y la Virtus agarró la victoria, la del debut que tanto ilusiona, la misma que se dejó el Real hace un año en Múnich y quizá le costó luego la Final Four. Y este jueves, más, el Olympiacos de Fournier y Vezenkov en el Movistar Arena. Una Euroliga salvaje.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Virtus Bologna
Estadísticas
Karim Jallow
Alen Smailagic
Carsen Edwards
Derrick Alston Jr.
Alessandro Pajola
Saliou Niang
Matthew Morgan
Luca Vildoza
Brandon Taylor
Daniel Hackett
Mouhamet Diouf
Aliou Diarra
Estadísticas
Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val
Karim Jallow
Alen Smailagic
Carsen Edwards
Derrick Alston Jr.
Alessandro Pajola
Saliou Niang
Matthew Morgan
Luca Vildoza
Brandon Taylor
Daniel Hackett
Mouhamet Diouf
Aliou Diarra
Real Madrid
Estadísticas
Mario Hezonja
Chuma Okeke
Edy Tavares
Andrés Feliz
Alberto Abalde
Facundo Campazzo
Gabriel Deck
Sergio Llull
Bruno Fernando
David Kramer
Trey Lyles
Usman Garuba
Estadísticas
Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val
Mario Hezonja
Chuma Okeke
Edy Tavares
Andrés Feliz
Alberto Abalde
Facundo Campazzo
Gabriel Deck
Sergio Llull
Bruno Fernando
David Kramer
Trey Lyles
Usman Garuba