La agitación política ha jugado a favor de La 1 en septiembre, que tras mover fichas en su parrilla y apostar por estrenos como ‘Directo al grano’ o el asentamiento de ‘Malas lenguas’, inicia la temporada con un 11,6% de cuota de pantalla, según … datos de Dos30′ sobre cifras de Kantar Media. La cadena pública se acerca así un poco más a Antena 3, que continúa imparable en cabeza y eleva su liderazgo hasta un 13%, dos décimas más que en septiembre de 2024. Quien no logra aún dar con la tecla –más allá de los realities– para plantar batalla es Telecinco, que pese a remontar respecto a agosto se queda en un discreto 9,2%, tercera en discordia. Mientras tanto, Cuatro celebra su mejor septiembre desde 2019 con un 5,6%. Sin embargo, sigue por detrás de La Sexta, cuarta en el ranking con un 5,9%.
Mientras que la batalla del ‘access prime time’ de ‘El hormiguero’ y ‘La revuelta’ durante su estreno el pasado año estaba reñida, en el duelo de esta temporada las distancias se ensanchan: ‘El Hormiguero’ (15,8%) toma aire frente a ‘La Revuelta’ (13,1%). El formato de Pablo Motos no solo gana la batalla diaria, también se cuela como lo más seguido del mes, solo superado por los informativos de Antena 3.
La cadena de Atresmedia se hace también con los primeros puestos de los concursos más vistos de la televisión ‘Pasapalabra’ con un 20,7% y 1.655.000 fieles, ‘La ruleta de la suerte’, con un 20,8% y 1.463.000 espectadores y el recién llegado ‘Juego de pelotas’ (14% y 942.000 telespectadores), a los que se suman las audiciones de ‘La Voz’ (14,3% y 1.113.000). Telecinco, aunque más rezagada, consigue colar propuestas en el top con ‘Agárrate al sillón’ (7,9% y 649.000) y sus grandes apuestas de temporada: ‘Supervivientes All Stars: Tierra de nadie’ (16%) y ‘Supervivientes All Stars: Conexión Honduras’ (13,4%). Por su parte, La 1 confía su artillería al siempre solvente, aunque desinflado, ‘MasterChef Celebrity’, que ha hecho un 14,5% y 780.000 telespectadores.
En el terreno de la ficción, el cetro sigue en manos de ‘Sueños de libertad’ (13,8% y 1.191.000), que reina como la serie más vista en abierto de España. Le siguen los capítulos de ‘La promesa’ (13% y 897.000), mientras que ‘Valle salvaje’ (11,3% y 830.000) y ‘Renacer’ (11,2% y 749.000) mantienen el pulso. Más abajo se cuela ‘Una nueva vida’ (10,4% y 894.000). En menor medida, ‘La encrucijada’ de Antena 3 (9,8% y 581.000) o ‘La agencia’ de Telecinco (9,7% y 731.000).
Informativos
Las franjas horarias también tuvieron dueño claro en septiembre. La 1 se anota la primera victoria al liderar la mañana con un 13,9%, impulsada por ‘La hora de La 1’ y los primeros ‘Telediarios’ o ‘Mañaneros 360’. Antena 3, por su parte, vuelve a poner tierra de por medio en la sobremesa (17,4%), donde ‘Antena 3 Noticias 1’ y ‘La ruleta de la suerte’ o ‘Sueños de libertad’ dominan sin pestañear, y en la tarde (11,1%) con el imbatible ‘Pasapalabra’, ‘Y ahora Sonsoles’. El prime time tampoco se le resiste (14%), sostenido por ‘El Hormiguero’ y los informativos. Y cuando cae la noche, La 1 recupera protagonismo en el late night (10,1%), donde formatos como ‘MasterChef Celebrity’ alargan la jornada con nota. Ni rastro de Telecinco.
En la trinchera de los informativos no hay sorpresa: Antena 3 continúa marcando el paso. La joya de la corona es ‘Antena 3 Noticias 1‘, que arrasa con un 22,8% y 2.053.000 fieles, mientras que la segunda edición, la liderada por Vicente Vallés, tampoco se queda corta: 18,8% y 1.887.000. La 1 aguanta el tipo y se afianza como segunda opción con ‘Telediario 1’ con 13,2% y 1.186.000 espectadores y ‘Telediario 2’, con el estreno de Pepa Bueno, cosecha un 11,7% y 1.171.000 espectadores. Más atrás, Telecinco pelea por no perder terreno y firma un 8,4% y 800.000 de media, dejando a ‘La Sexta Noticias’ con 7,4% y 560.000 y ‘Noticias Cuatro’ (5,9% y 434.000) en el vagón de cola.