• El espectáculo «Irreverente», de la compañía de Alejandro Lara Dance Project, el regreso de Jueves en Familia y los Viernes de EnCUENTrO, en la Biblioteca Central, serán otras de las propuestas culturales organizadas por el Ayuntamiento de Móstoles.

destacada agendaLa agenda cultural de la primera semana del mes de octubre, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, arranca en Móstoles con una exposición colectiva de pintura hiperrealista: «Artelibre. 25 aniversario en 20×20».

La muestra comenzará hoy, miércoles 1 de octubre, y se podrá ver hasta el 24 de noviembre en el Museo de la Ciudad, en la sala de exposiciones temporales. La inauguración tendrá lugar el viernes 3 de octubre, a las 19:00 h, con acceso libre.

También hoy miércoles, dentro del ciclo Filmoteca se proyectará la película «Cayo Largo» (Key Largo, 1948), protagonizada por Humphrey Bogart, que encarna a un veterano de guerra que se ve envuelto en un asunto de gángsters, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, a las 18:30 h. La entrada es gratuita, previa retirada de invitaciones en el propio centro.

El jueves 2, regresa la programación Jueves en Familia. En esta ocasión la artista Pepita Lenteja será la encargada de amenizar la tarde con sus «Cuentos lunáticos», en el Centro Sociocultural El Soto, a las 18:00 h.

El viernes 3, en la Biblioteca Central, comienza la programación de octubre a diciembre con una narración oral, dirigida a un público joven y adulto titulada «Leonas», a cargo de Juan Gamba, en los Viernes de EnCUENTrO, a las 19:00 h.

También el día 3, la compañía Alejandro Lara Dance Project traerá su espectáculo «Irreverente», de danza española y flamenco, al Teatro del Bosque, a las 20:00 h. Además, el coreógrafo, junto al elenco de artistas que le acompañan mostrarán bellos e innovadores movimientos desconocidos e inexplorados con un sello personal y de una exquisita calidad técnica.

Durante el fin de semana se puede disfrutar en Móstoles de Cine en familia, con la proyección gratuita de películas para todos los públicos. Así, el sábado 4, se podrá ver en el Centro Sociocultural El Soto, a las 18:00 h, «Garfield: La película». Además, este divertido film de animación, que tiene como protagonista al gato naranja de rayas negras que odia los lunes y adora la lasaña, se proyectará en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, el domingo 5 de octubre, a las 12:00 h, y en el Centro Sociocultural Joan Miró, a las 18:00 h. Las invitaciones pueden retirarse en el propio centro, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h.

El sábado 4 de octubre tendrá lugar en el Teatro del Bosque, a las 20:00h, la representación teatral de «La Gramática», una comedia a cargo de la compañía Focus, interpretada por la consagrada actriz María Adánez y por Joaquín Notario, bajo la dirección de Ernesto Caballero.

El domingo 5, el Museo de la Ciudad, ofrecerá la conferencia «Venus y Astarté, dos diosas en la Bética romana. Sus lugares de culto y su relación con otras diosas», impartida por la Dra. Mª Nieves Sánchez de la Torre, a las 12:00 h. La retirada de invitaciones puede hacerse en el horario del museo.

Y también, el domingo, a las 18:00 h, los más pequeños podrán disfrutar con sus familias de «Calle Rebaño 14», teatro de títeres a cargo de la compañía Títeres Caracartón, en el Teatro El Soto. Una historia con la que divertirse y reflexionar sobre los prejuicios que tenemos sobre los demás a través de unos coloridos y entrañables muñecos.